Milei elogia a Trump y acusa al socialismo de ser una amenaza global

Durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, el presidente argentino Javier Milei respaldó la visión del expresidente Donald Trump sobre el socialismo como "un peligro mundial", y agradeció el apoyo de funcionarios estadounidenses en el fortalecimiento de la economía argentina.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió este martes con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un almuerzo de trabajo celebrado en la Casa Blanca. Acompañados por sus respectivos equipos, ambos líderes coincidieron en su rechazo al socialismo y destacaron su alianza en la defensa de las «ideas de la libertad».

«Quiero felicitarlo por entender la amenaza que representa el socialismo del siglo XXI en todo el mundo, especialmente en América Latina», expresó Milei durante el encuentro.

El mandatario argentino también elogió el trabajo del secretario de Estado, Marco Rubio, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a quienes atribuyó un papel clave en los recientes avances financieros bilaterales. La semana pasada, el Tesoro estadounidense realizó una compra directa de pesos argentinos y anunció un plan de intercambio de monedas por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal y el Banco Central de Argentina (BCRA).

Milei agradeció especialmente a Bessent, a quien señaló como responsable de «superar el problema de liquidez» que afectaba a su país. «Esto fue consecuencia de los ataques políticos de nuestros opositores, que no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad», afirmó.

Apoyo previo a las elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones parlamentarias en Argentina, el jefe de Estado sostuvo que estos acuerdos permitirán «transitar con tranquilidad» el proceso de reformas que impulsa su gobierno. «Creo que será un buen caso para mostrarle al mundo que las ideas de la libertad funcionan y generan prosperidad», dijo, acompañado por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.

La delegación argentina incluyó además a los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y al presidente del BCRA, Santiago Bausili.

Aunque originalmente se preveía una reunión bilateral de 45 minutos entre Milei y Trump, esta fue acortada a 15 minutos y finalmente reemplazada por el almuerzo grupal, sin un encuentro a solas entre ambos líderes.

Durante el encuentro, Milei también agradeció al líder republicano por su «defensa del mundo libre» y su rol en las negociaciones para liberar a 20 rehenes en poder del grupo palestino Hamas. En ese contexto, le entregó una carta firmada por tres ciudadanos argentinos-israelíes recientemente liberados: Eitan Horn, y los hermanos Ariel y David Cunio.

Actividades finales en Washington

Antes de regresar a Buenos Aires, Milei tiene previsto participar en un homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de septiembre, y firmar el libro de visitas de la Blair House, residencia oficial para jefes de Estado en Washington.

Por otra parte, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, había adelantado la posible firma de un acuerdo comercial «inédito» que daría acceso privilegiado a ciertos sectores argentinos al mercado estadounidense. Sin embargo, no se anunciaron avances concretos al respecto.

Esta es la segunda vez que Milei y Trump se encuentran cara a cara: la primera fue en septiembre, durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde el exmandatario estadounidense expresó su respaldo a una eventual reelección del líder libertario argentino.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista