
Netanyahu promete “seguir luchando” y advierte que Israel enfrenta “grandes desafíos”
En el aniversario de los ataques del 7 de octubre, el primer ministro israelí llamó a la unidad nacional y aseguró que su país seguirá enfrentando a “los enemigos que buscan el rearme”, mientras el presidente Herzog pidió superar la polarización interna.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió este jueves “seguir luchando” contra todos aquellos “enemigos” que busquen el rearme, al tiempo que advirtió que aún existen “grandes desafíos frente al pueblo israelí”.
“Lo que necesitamos es unidad. Unidad en la guerra y unidad en la paz. Lograremos todos nuestros objetivos si tenemos cohesión interna, garantías mutuas y si reforzamos aquello que nos une en vez de lo que nos divide. Nuestro querido país, el Estado de Israel, es una roca sólida en medio del salvaje Oriente Próximo”, afirmó durante los actos oficiales de conmemoración de los ataques del 7 de octubre, organizados por el Gobierno en la fecha estipulada por el calendario hebreo.
Netanyahu recordó a las víctimas de los atentados y deseó una pronta recuperación a los heridos. “Es increíble ver a gente amputada con tal fortaleza, con un gran espíritu, que siguen adelante por el bien de su país”, dijo. “Israel logrará la victoria”, aseguró.
El mandatario también arremetió contra “el régimen fanático de Irán y sus ramas terroristas”, acusándolo de intentar “ahogar a Israel hasta la muerte”. “Nuestros enemigos no tuvieron en cuenta nuestra fortaleza. Nos levantamos como un solo hombre y luchamos en todos los frentes. Ahora todo el mundo sabe que si nos levantan la mano pagarán un alto precio por su agresión”, subrayó.
Netanyahu calificó el conflicto como una “lucha global” entre civilización y barbarie. “Israel es la barrera que frena a las fuerzas destructivas del islam radical, y sus soldados conforman el muro de protección que separa ambas cosas”, sostuvo.
Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, pidió “unidad” frente a la “polarización” que, según dijo, vuelve a asomar “su fea cabeza”. “Si elegimos unirnos en torno a una bandera y un sentido común no habrá nada que no podamos lograr”, afirmó.
Herzog agradeció a los soldados que “han caído en los combates de los últimos dos años” y valoró el retorno de los rehenes bajo el plan de paz de Donald Trump. “Estos días tienen un peso histórico y emocional enorme. Están llenos de alivio, pero también de dolor y pena. Debemos actuar hasta que cada rehén muerto sea traído de vuelta”, señaló.
“En esta ceremonia sagrada quiero dar las gracias en nombre del Estado de Israel. Gracias por criar hijos que no dudaron en luchar por nuestro país y defendernos del enemigo”, concluyó el presidente.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.