Nieves Zuberbühler: la periodista argentina favorita de Donald Trump y corresponsal de Canal 13 en Estados Unidos

Durante la visita de Javier Milei a la Casa Blanca, la reportera de TN de Argentina y Canal 13 de Chile protagonizó un momento viral con Donald Trump, quien la elogió públicamente antes de lanzar polémicas declaraciones sobre Argentina.

La visita del presidente argentino Javier Milei a su par estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca no estuvo exenta de polémica. En medio de la conferencia de prensa, el mandatario norteamericano no solo respaldó abiertamente a Milei de cara a las próximas elecciones, sino que también protagonizó un inusual intercambio con una periodista argentina que rápidamente se volvió viral.

La protagonista fue Nieves Zuberbühler, corresponsal de Todo Noticias (TN) y Canal 13 de Chile en Estados Unidos, quien tomó el micrófono para felicitar a Trump por el reciente acuerdo de paz en Medio Oriente. Antes de que pudiera formular su pregunta, el presidente la interrumpió con una sonrisa y un tono curioso:

—“¿Eres argentina?”, le preguntó.

Ante la confirmación de la reportera, Trump respondió: “Me encanta la Argentina… Me gustan más que ABC Fake News”, en alusión burlona a la cadena estadounidense ABC, a la que suele acusar de difundir noticias falsas.

El gesto distendido contrastó con las duras declaraciones que vendrían después, cuando el mandatario advirtió que Estados Unidos “no será generoso con Argentina” si Milei pierde las elecciones, señalando que “la oposición representa la ideología que llevó al país a su crisis actual”.

El breve intercambio con Zuberbühler se convirtió en uno de los momentos más comentados del encuentro y desató curiosidad sobre la periodista que logró captar la atención del líder republicano.

De la élite argentina a la prensa internacional

Nieves Zuberbühler, de 38 años, según informa Clarín de Buenos Aires, proviene de una de las familias más tradicionales de la alta sociedad argentina. Es hija de Ignacio Zuberbühler y Marina Blaquier, y nieta de Malena Nelson Hunter de Blaquier, figura recordada por su elegancia y sus vínculos con la realeza británica —incluso se la llegó a relacionar con el duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II, durante su visita a Buenos Aires en 1962—.

Educada en el prestigioso Northlands School y graduada con honores en Periodismo en la Universidad Austral, Zuberbühler completó un máster en Periodismo y Relaciones Internacionales en la New York University. Su carrera internacional comenzó en el programa “60 Minutes” de la cadena CBS, donde obtuvo dos premios Emmy por reportajes realizados en Cuba, Medio Oriente y América Latina.

Desde 2020 es corresponsal de TN y Canal 13 en Nueva York, donde ha cubierto temas internacionales y entrevistas con figuras políticas y culturales de relevancia mundial.

Vida personal y conexiones con la realeza

Zuberbühler también es conocida por su vida social y sus vínculos con el jet set internacional. En 2016 se casó con el magnate colombiano Julio Mario Santo Domingo III, heredero del imperio cervecero SAB Miller y hermano de Tatiana Santo Domingo, esposa de Andrea Casiraghi, hijo de la princesa Carolina de Mónaco. Su boda —celebrada en Nueva York y con temática de Halloween— reunió a miembros de la realeza europea y a celebridades.

Tras su separación, contrajo matrimonio en 2022 con el empresario sudafricano James Wyman, especialista en robótica, con quien tiene una hija, Anya, y actualmente espera su segundo hijo.

Fanática del Racing Club, la periodista no ha perdido su vínculo con Argentina y mantiene una activa presencia en redes sociales, donde comparte tanto su vida profesional como personal.

El episodio en la Casa Blanca la ha situado nuevamente en el centro de la escena mediática, ahora como la periodista argentina que logró conquistar —al menos por unos minutos— la simpatía de Donald Trump.

Cubriendo para C13 desde la pandemia

La relación de Zuberbühler con el canal chileno comenzó, aunque una nota de La Cuarta en 2020 afirmó que la periodista en su niñez viajó durante varios inviernos a los centros de esquí, y fue acá donde aprendió junto a su papá. «Por eso guarda bellos recuerdos y está agradecida por la oportunidad de informar a través de Tele13», señala el medio.

«En el equipo del noticiario son unos profesionales de primera, es un honor ser parte de este programa. Me encantaría poder seguir con esta conexión con Sudamérica y poder contar acá lo que ocurre en Estados Unidos, ya que cerca del 20 por ciento de la población es latina, es necesario darles voz a ellos», dijo la periodista hace 5 años.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista