
Ocho países OPEP+ aumentarán producción de petróleo en 137 mil barriles diarios desde noviembre
Arabia Saudí, Rusia y otros seis miembros del bloque acordaron ajustar al alza sus recortes voluntarios ante un escenario de estabilidad económica y bajos inventarios. El grupo mantendrá un enfoque flexible y podrá revertir la medida según la evolución del mercado.
Los ocho principales países productores de la OPEP+ —Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán— acordaron incrementar su producción conjunta en 137.000 barriles diarios (b/d) a partir de noviembre de 2025, según informó el grupo en un comunicado emitido tras una reunión virtual celebrada este domingo.
“Habida cuenta de una perspectiva económica mundial estable y los fundamentos saludables actuales del mercado, como se refleja en los bajos inventarios de petróleo, los ocho países participantes decidieron implementar un ajuste de producción de 137.000 barriles diarios respecto a los 1,65 millones de barriles diarios de ajustes voluntarios adicionales anunciados en abril de 2023”, detalló la declaración.
El comunicado aclara que el recorte voluntario de 1,65 millones de barriles por día (mb/d) podrá ser restablecido en parte o en su totalidad, dependiendo de las condiciones del mercado, y que las decisiones futuras se adoptarán “de manera gradual y coordinada”.
Ajustes graduales y monitoreo del mercado
La OPEP+ subrayó que seguirá evaluando de forma estrecha la evolución del mercado energético global y “reafirmó la importancia de mantener un enfoque cauteloso y flexible” ante eventuales fluctuaciones de la demanda o de los precios internacionales.
El grupo también recordó que continúa vigente el compromiso de compensar cualquier exceso de producción acumulado desde enero de 2024, y que los países implicados deben completar esa corrección antes de final de año.
La próxima reunión del bloque quedó fijada para el 2 de noviembre, donde se revisará la situación del mercado y la necesidad de nuevos ajustes.
Rusia y Arabia Saudí entre los mayores incrementos
Según las estimaciones anexas al comunicado, Rusia podrá elevar su extracción de crudo hasta 9,532 millones de barriles diarios, mientras que Arabia Saudí alcanzará 10,061 millones, cifras que reflejan un margen adicional de producción tras meses de restricciones.
La OPEP+, conformada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados independientes como Rusia, Kazajistán, México y Omán, mantiene desde 2023 una estrategia de recortes y ajustes voluntarios para estabilizar los precios y evitar la sobreoferta.
En diciembre de 2024, el grupo había extendido los recortes de 1,65 mb/d hasta finales de 2026, mientras que los ajustes voluntarios adicionales de 2,2 mb/d comenzaron a levantarse parcialmente en abril de este año.
La decisión actual se interpreta como una señal de confianza en la recuperación del consumo global de crudo, especialmente en Asia y Estados Unidos, aunque los miembros del bloque advirtieron que mantendrán prudencia y capacidad de reversión ante eventuales signos de desaceleración económica.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.