ONU advierte que ayuda aumenta en Gaza pero pide abrir nuevos cruces fronterizos

El organismo confirmó un incremento en el flujo de asistencia humanitaria hacia la Franja, aunque instó a Israel a reabrir pasos como el de Rafá, cerrado desde hace días. La ONU denunció “reveses” en la distribución y pidió evitar interferencias en la entrega de suministros.

Naciones Unidas confirmó este miércoles que los equipos humanitarios han logrado entregar un mayor volumen de ayuda a la población de la Franja de Gaza, aunque advirtió que los avances siguen siendo limitados y que es urgente abrir nuevos cruces fronterizos, entre ellos el de Rafá, que permanece cerrado.

“Está llegando más ayuda, pero las últimas 23 horas han sido difíciles”, señaló el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa en la que evitó pronosticar lo que podría ocurrir en las próximas horas, dada la volatilidad de la situación sobre el terreno.

Dujarric explicó que parte de las interrupciones se deben a que algunos cruces se han utilizado para el traslado de rehenes hacia territorio israelí, y añadió que Israel redujo a la mitad el número de camiones humanitarios previamente acordados. “Las cosas son más sencillas porque ya no tenemos que coordinar la seguridad con las autoridades israelíes. Nuestros movimientos son más libres, aunque persisten los desafíos físicos, dado el estado de las carreteras y los escombros”, sostuvo.

El portavoz admitió que “todavía hay bastante confusión” sobre el proceso de entrega de suministros, pero destacó que el alto el fuego ha permitido cierto alivio. “Seguimos intentando adaptarnos a la nueva realidad sobre el terreno, que yo diría que es positiva. Solo esperamos que las cosas avancen a un ritmo más favorable”, dijo.

Por su parte, el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, denunció en un comunicado los “reveses” registrados durante las últimas horas tras el cierre de los cruces y pidió un “enfoque práctico” para eliminar los obstáculos y ampliar los puntos de entrada de ayuda.

“Brindaremos ayuda neutral y basada en principios, con la máxima eficiencia y garantizando que el apoyo llegue a los civiles, no a los grupos armados. No aceptaremos ninguna interferencia en nuestra distribución”, sentenció Fletcher.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista