
ONU advierte que reanudación de ataques israelíes en Gaza es “extremadamente preocupante”
El portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, instó a no retroceder en el proceso de paz alcanzado tras el alto el fuego del 10 de octubre, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenara nuevos bombardeos sobre la Franja de Gaza.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó este martes su profunda preocupación por el anuncio del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ordenó retomar los ataques militares contra la Franja de Gaza, tras denunciar violaciones del acuerdo de alto el fuego por parte del movimiento palestino Hamás.
“Estos reportes sobre nuevos ataques de Israel contra Gaza son extremadamente preocupantes. No queremos volver atrás con esta situación”, señaló el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.
Más temprano, Netanyahu instruyó al mando militar israelí para lanzar “poderosos ataques” contra el enclave palestino, decisión que ha tensado nuevamente el frágil cese al fuego alcanzado a inicios de mes.
Por su parte, las Brigadas Qassam, brazo armado de Hamás, anunciaron que pospondrán la entrega de los restos de un rehén israelí fallecido, tras acusar a Tel Aviv de incumplir el alto el fuego pactado.
Las hostilidades en Gaza se habían detenido el pasado 10 de octubre, un día después de que Israel y Hamás aceptaran la primera fase del acuerdo de paz impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, el 29 de septiembre. El pacto incluía la liberación de todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, y el repliegue gradual de las tropas israelíes del enclave.
En el marco de ese acuerdo, Israel liberó a casi 2.000 palestinos a cambio de una veintena de rehenes israelíes retenidos por Hamás desde octubre de 2023.
Según lo establecido, el control de la Franja de Gaza deberá ser transferido a un gobierno tecnócrata bajo supervisión de una estructura internacional encabezada por el propio Trump.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.