
ONU denuncia que Israel restringirá a la mitad entrada de ayuda humanitaria acordada para Gaza
Pese al compromiso de permitir el ingreso de 600 camiones diarios, Tel Aviv solo autorizará 300. La medida se da en represalia por la negativa de Hamás a entregar los cuerpos de todos los rehenes.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó este martes que Israel reducirá a la mitad la cantidad de camiones con ayuda humanitaria que podrán ingresar a la Franja de Gaza, incumpliendo así lo pactado en el reciente acuerdo de alto el fuego.
La decisión fue tomada en represalia por la negativa del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a entregar los cuerpos de todos los rehenes secuestrados, según informaron fuentes oficiales.
“Hemos recibido este aviso por parte de las autoridades israelíes. Seguimos animando a las partes a que respeten los parámetros del acuerdo de alto el fuego”, señaló Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en Gaza, durante una conferencia de prensa.
Inicialmente, el Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos, se había comprometido a permitir el ingreso de 600 camiones diarios con suministros. Sin embargo, la cifra final autorizada se redujo a solo 300.
Pese a esta restricción, Cherevko informó que en los últimos tres días han ingresado a Gaza “miles de toneladas de ayuda”, incluyendo gas para cocinar —un recurso del que la población carecía desde hace casi siete meses.
La portavoz también destacó que los equipos humanitarios han comenzado a reabastecer hospitales y clínicas que operaban sin recursos, además de suministrar combustible a panaderías, plantas desalinizadoras y centros médicos.
“Estamos reparando carreteras, revisándolas en busca de riesgos de explosión y ayudando a las familias desplazadas a prepararse para los meses de invierno”, agregó.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.