ONU respalda plan de autonomía marroquí para el Sáhara y Rabat celebra “punto de inflexión histórico”

El Consejo de Seguridad prorrogó el mandato de la MINURSO y apoyó la propuesta de autonomía presentada por Marruecos. El rey Mohammed VI afirmó que el conflicto entra en una “nueva etapa” tras 50 años.

 

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó este viernes una resolución que renueva el mandato de la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sáhara (MINURSO) hasta octubre de 2026 y respalda la propuesta marroquí de autonomía para el territorio.

El texto, impulsado por Estados Unidos, recibió 11 votos a favor, tres abstenciones (China, Rusia y Pakistán) y la ausencia de Argelia, principal aliado del Frente Polisario. La resolución insta a las partes a reanudar negociaciones “sin condiciones previas”, tomando como base la iniciativa de Rabat, con el objetivo de lograr una solución política “mutuamente aceptable”.

Asimismo, el Consejo pide al secretario general de la ONU, António Guterres, presentar en seis meses un análisis estratégico sobre el futuro de la MINURSO.

Desde Washington, el representante estadounidense Mike Waltz sostuvo que la resolución es fruto de “un esfuerzo genuino” e instó a las partes a “sentarse a la mesa y participar en conversaciones serias” tomando como base la propuesta marroquí, a la que calificó de “la única solución justa y duradera”.

Discurso del rey Mohammed VI

Horas después de la votación, el rey Mohammed VI celebró lo que calificó como “un momento crucial y decisivo” para Marruecos, al conmemorarse también el 50º aniversario de la Marcha Verde.

“Ha llegado el momento del Marruecos unificado, desde Tánger hasta Lagwira”, afirmó el monarca en su discurso televisado, señalando que la resolución del Consejo de Seguridad “archiva definitivamente este conflicto artificial” en el marco de una solución basada en la autonomía.

El rey anunció que Marruecos actualizará y presentará nuevamente su plan de autonomía ante la ONU como “única base de negociación” e hizo un llamado a los saharauis en los campamentos de Tinduf a “reunirse con sus familias” y participar en la gestión local del territorio.

En un mensaje dirigido a Argelia, invitó al presidente Abdelmadjid Tebboune a iniciar “un diálogo fraternal y sincero” para superar diferencias y reactivar la Unión del Magreb.

“Gracias a Dios, hemos entrado en una fase decisiva”, dijo el soberano, remarcando que el país apuesta a una salida “sin vencedores ni vencidos” que preserve la dignidad de todas las partes.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista