Oposición argentina exige destitución de diputada libertaria acusada en caso de narcotráfico

Lorena Villaverde, parlamentaria de La Libertad Avanza y candidata al Senado por Río Negro, fue señalada por una antigua causa en Estados Unidos por compra de cocaína y vínculos indirectos con el narco Federico “Fred” Machado, el mismo que salpicó al diputado José Luis Espert.

La oposición argentina presentó este lunes un pedido formal para expulsar de la Cámara de Diputados a Lorena Villaverde, parlamentaria del oficialismo libertario y actual presidenta de la Comisión de Energía, tras conocerse que fue acusada en Estados Unidos por la compra de un kilo de cocaína en 2002.

El diputado Facundo Manes (UCR) encabezó la iniciativa al denunciar que “no podemos permitir que la narcopolítica avance en Argentina”, reclamando además que Villaverde renuncie a su candidatura a senadora nacional por Río Negro. “Debemos declarar un no pasarán al narcotráfico, la amenaza más fuerte que tiene hoy la democracia en América Latina”, añadió.

También se sumó a las críticas el socialista Esteban Paulón, quien pidió la destitución de Villaverde de la presidencia de la Comisión de Energía, señalando que la presencia de una diputada acusada en causas de narcotráfico “afecta la credibilidad institucional del Congreso”.

La diputada de La Libertad Avanza (LLA) ha evitado pronunciarse sobre las acusaciones y continúa activa en redes sociales promoviendo su campaña. Según el diario Página 12, Villaverde mantiene vínculos con Claudio Ciccarelli, primo y presunto testaferro del narcotraficante Federico “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos.

El mismo medio reveló que Villaverde fue arrestada en Miami en 2002, acusada de comprar un kilo de cocaína por 17.000 dólares. Aunque el caso fue cerrado en 2017 a solicitud del fiscal estadounidense Stephen Muldrow, la diputada tendría impedido el ingreso al país norteamericano.

El escándalo estalla apenas dos semanas después de que el diputado libertario José Luis Espert, cabeza de lista de LLA por Buenos Aires, renunciara a su candidatura tras admitir haber recibido 200.000 dólares de Machado. La oposición sostiene que ambos casos evidencian la creciente infiltración del narcotráfico en sectores de la política argentina.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista