
Óscar Contardo publica La era del entusiasmo: una mirada aguda a los años noventa en Chile
El nuevo libro del periodista y escritor chileno, que llega a librerías en noviembre, recorre la década que prometió el futuro y dejó huellas profundas en la cultura, la política y la identidad nacional.
En noviembre, editorial Planeta lanzará La era del entusiasmo. Chile en los noventa, el esperado nuevo libro del periodista y escritor Óscar Contardo, una crónica lúcida y crítica sobre una década clave en la historia reciente del país.
La obra comienza con la imagen simbólica del dictador Augusto Pinochet entregando la banda presidencial a Patricio Aylwin, punto de partida de un período de transformaciones políticas, culturales y económicas que marcaron el reencuentro de Chile con la democracia y el mundo.
Con su reconocible estilo analítico y narrativo, Contardo reconstruye una época que prometía prosperidad y modernidad, pero también arrastraba tensiones heredadas de la dictadura. “Fue una década en la que Chile quiso ser visto como un jaguar y, al mismo tiempo, como un témpano de hielo”, escribe el autor, aludiendo al contraste entre el optimismo económico y las rigideces morales que persistían bajo la superficie.
La era del entusiasmo aborda desde el boom económico y el surgimiento de los nuevos medios —como Zona de Contacto o Rock & Pop— hasta los íconos culturales y televisivos de la época, como Viva el lunes y el fenómeno de las fiestas Spandex. Pero también examina los límites de esa aparente modernización, enmarcada en una democracia frágil y vigilada por los poderes fácticos de militares e Iglesia.
Con más de 370 páginas, el libro combina investigación histórica, crónica cultural y memoria personal, dando voz a los protagonistas y testigos de un Chile que buscaba dejar atrás la oscuridad, sin advertir que muchos de sus dilemas persistirían.
Autor de títulos fundamentales como Siútico, Raro, Clase media y Rebaño, Contardo vuelve a poner su lupa sobre la identidad chilena con precisión y empatía. La era del entusiasmo invita a mirar hacia atrás no solo para recordar, sino también para entender cómo los años noventa moldearon —y aún condicionan— el presente.
El libro estará disponible en librerías del país y en plataformas digitales, en formato rústica con solapas, a un precio de $20.900.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.