Pandillas dejan balance de más de 16 mil muertos en Haití

La violencia perpetrada por bandas armadas -que controlan casi el 90 por ciento de Puerto Príncipe y zonas aledañas-, sumió a Haití en una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que la situación en Haití sigue hoy deteriorándose con más de 16 mil personas muertas y alrededor de siete mil heridas desde el 1 de enero de 2022.

La violencia perpetrada por bandas armadas -que controlan casi el 90 por ciento de Puerto Príncipe y zonas aledañas-, sumió a Haití en una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.

Los enfrentamientos entre pandillas, los secuestros, extorsiones y ejecuciones sumarias son algo común, sembrando el terror en una población ya debilitada por la pobreza y los desastres naturales, precisó el informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

En un comunicado, el organismo subrayó la urgencia de la situación, insistiendo en la necesidad de una acción internacional concertada para poner fin a esta violencia.

También pidió asistencia humanitaria urgente para apoyar a las víctimas y sus familias, que sufren no solo las consecuencias físicas de los conflictos, sino también las repercusiones psicológicas y sociales.

Los niños y las mujeres son particularmente vulnerables, ya que sufren de desnutrición, falta de acceso a la educación y atención médica básica, precisó el sitio digital Noticias Kominotek.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista