Perú declarará el estado de emergencia en Lima tras jornada de protestas con un muerto y más de 100 heridos

El primer ministro Ernesto Álvarez anunció que la medida incluirá un paquete de acciones “concretas” frente a la violencia y la inseguridad, tras los disturbios que dejaron un muerto por disparos de la Policía y 120 heridos en la capital.

El Gobierno de Perú declarará el estado de emergencia en la provincia de Lima, que incluye a la capital del país, tras las violentas protestas de este miércoles contra el Ejecutivo y el Congreso, que dejaron un saldo de 120 heridos —entre civiles y agentes— y un manifestante muerto a manos de la Policía.

“El estado de emergencia no puede ser más de lo mismo ni una medida gaseosa que no conduzca a nada. Por eso no la hemos decretado antes. Estos días trabajaremos para que haya un paquete completo de medidas concretas”, señaló el primer ministro, Ernesto Álvarez, en una rueda de prensa recogida por la emisora RPP.

Álvarez explicó que el presidente José Jerí le ha encomendado “preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico en el menor tiempo posible”, y agregó que los ministros se encuentran “en sesión permanente” hasta definir los detalles del decreto.

El primer ministro no descartó la posibilidad de imponer un toque de queda, aunque subrayó que su aplicación dependerá de “su efectividad real, considerando que la criminalidad ya no responde a la nocturnidad propia de los delincuentes más avezados”.

La declaratoria del estado de emergencia implica la suspensión de derechos fundamentales, como la libertad y seguridad individuales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y tránsito.

El anuncio se produce un día después de que Lima viviera una de las jornadas más violentas de los últimos meses, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad en rechazo a la corrupción y la creciente inseguridad. La Policía ha confirmado la implicación de dos de sus agentes en la muerte a tiros de un manifestante durante las protestas.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista