
Petro califica de «falso» el plan de Trump para la paz en Gaza
El jefe de Estado también se refirió a la reciente detención de activistas de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó el plan de su par de EEUU, Donald Trump, para poner fin al asedio israelí en Gaza y lo calificó de «falso», luego de que el ejército de Israel bloqueó la llegada de una flotilla humanitaria que se dirigía al enclave.
«Me alegré un instante por la propuesta de paz de Trump. Pensé que había puesto como punto inicial el que la gente de Gaza pudiera comer (…) Pero no, es un plan de paz con la gente ya muerta por inanición (…) El plan de paz ha resultado falso», escribió el mandatario en su cuenta de la red social X.
El jefe de Estado también se refirió a la reciente detención de activistas de la Flotilla Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes.
«Aquí Israel pone presa en aguas internacionales a la sueca Gretha (Thunberg), joven solidaria con la vida, y a sus compañeros. Y solo pretendían llevar comida a la gente», escribió.
Según el presidente, el Gobierno israelí actúa con hipocresía al promover discursos de paz mientras mantiene el bloqueo humanitario sobre Gaza.
«Aquí (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu demuestra su hipocresía mundial y el porqué es un delincuente mundial que debe ser capturado», afirmó Petro.
Luego de conocerse la noticia de la flotilla, el presidente ordenó la expulsión de los diplomáticos restantes de Israel en Colombia y la demanda al Tratado de Libre Comercio con ese país.
Días atrás, el presidente de Estados Unidos presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
La propuesta busca un cese del fuego inmediato, la liberación de rehenes, un esquema de gobernanza transitoria y un programa de reconstrucción internacional.
Más de 66.000 personas murieron y más de 168.000 resultaron heridas por ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023.
La cifra de muertos por hambre y desnutrición se elevó a 453, incluidos 150 niños, informó el martes el Ministerio de Salud gazatí.
La cartera destacó que desde el 18 de marzo, cuando Israel reanudó los ataques en la Franja de Gaza, al menos 13.229 personas fallecieron y 56.495 resultaron heridas.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.