
Petro se suma a Sheinbaum y no asistirá a la Cumbre de las Américas por exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua
El presidente de Colombia anunció que no participará en el encuentro de diciembre en República Dominicana, criticando la decisión del país anfitrión de excluir a tres gobiernos latinoamericanos. Propuso a Washington una cita alternativa con la CELAC, sin obtener respuesta.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no asistirá a la Cumbre de las Américas, prevista para diciembre en República Dominicana, tras la decisión del país anfitrión de no invitar a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Con esta decisión, Petro se suma al boicot de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también confirmó su ausencia. “El diálogo no comienza con exclusiones”, afirmó el mandatario colombiano, aludiendo a una cita organizada bajo el paraguas de la Organización de Estados Americanos (OEA), de la que también forma parte Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, Petro explicó que había propuesto a Washington realizar una reunión con los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en un formato similar al existente con la Unión Europea y que se concretará en noviembre con una cumbre de líderes en Santa Marta.
“ No hubo respuesta y lo que tenemos es una agresión en el Caribe, que se había constituido como zona de paz”, agregó el presidente, en referencia a los recientes ataques de fuerzas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas cerca de las costas venezolanas.
El Gobierno de República Dominicana justificó la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua alegando que, ante el actual clima de “polarización política”, buscaba “priorizar el éxito del encuentro” y garantizar la participación del “mayor número posible” de delegaciones. Sin embargo, estos argumentos no convencieron a México ni a Colombia, que decidieron marginarse de la cumbre.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.