
Petrolera azerí Socar dispuesta a reforzar su papel en seguridad energética de Europa
Desde 2022, a petición de sus socios europeos, la empresa estatal azerbayana incrementó las exportaciones de gas a Europa en casi un 60 por ciento, sin recibir financiación europea.
La petrolera estatal azerbaiyana Socar está preparada para fortalecer su papel en la seguridad energética de Europa y de otras regiones, declaró su presidente, Rovshan Najaf.
Según Najaf, Azerbaiyán «desempeña un papel importante» en la seguridad energética tanto de Europa como de una región más amplia.
«Estamos dispuestos a asumir un papel mayor en garantizar la seguridad energética de una región más extensa. Contamos con los recursos necesarios para hacerlo», dijo durante su intervención en el XVI foro euroasiático energético Kazenergy.
Recordó que en agosto pasado la empresa comenzó a suministrar gas a Siria, pese a que seis meses antes no formaba parte de sus planes. Desde 2022, a petición de sus socios europeos, Socar incrementó las exportaciones de gas a Europa en casi un 60 por ciento, sin recibir financiación europea.
«Para garantizar un suministro sostenible y mayores volúmenes, es necesario ampliar los gasoductos. Socar está lista para seguir aumentando los envíos de gas a Europa, siempre que exista cooperación entre los socios europeos», añadió Najaf, subrayando la importancia de contratos a largo plazo e inversiones conjuntas en infraestructura.
El presidente de Socar también destacó que, según las estimaciones de la compañía, el petróleo y el gas seguirán siendo demandados durante varias décadas más.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.