Proyecto que prohíbe uso de celulares en colegios quedó listo para votación en Senado

La iniciativa prohíbe el uso de dispositivos móviles en educación parvularia, básica y media, con excepciones específicas para casos de salud, emergencias o fines pedagógicos.

La Comisión de Educación del Senado despachó en particular el proyecto de ley que regula y prohíbe el uso de dispositivos móviles electrónicos de comunicación personal en establecimientos educacionales, quedando listo para su votación en la Sala.

La propuesta —que cumple su segundo trámite legislativo— busca restringir el uso de celulares en los niveles de educación parvularia, básica y media, estableciendo que los reglamentos internos de los colegios deberán implementar las medidas necesarias para cumplir la norma.

En su versión original, el proyecto proponía prohibir los teléfonos móviles desde el nivel parvulario hasta séptimo básico y regular su uso entre octavo básico y cuarto medio. Sin embargo, tras las modificaciones aprobadas por la Comisión, la prohibición se extiende a todos los niveles escolares.

Excepciones a la norma

El texto despachado contempla una serie de excepciones justificadas en las que los estudiantes podrán usar dispositivos móviles:

  • Cuando el alumno tenga necesidades educativas especiales, y el uso del celular sea una ayuda técnica acreditada por un profesional competente.

  • En situaciones de emergencia, desastre o catástrofe.

  • Si el estudiante presenta una enfermedad o condición de salud diagnosticada por un médico, que requiera monitoreo mediante medios tecnológicos.

  • Cuando el uso de los dispositivos sea útil para la enseñanza, de acuerdo con la naturaleza de la actividad curricular o extracurricular.

  • Si el padre, madre o apoderado lo solicita fundadamente y de forma temporal, por razones de seguridad personal o familiar.

La prohibición se aplicará durante las actividades curriculares en la sala de clases, extendiéndose a toda la comunidad educativa, salvo las excepciones que establece la ley.

En el caso de la educación media, los reglamentos podrán autorizar espacios, horarios o actividades específicas en los que el uso de celulares esté permitido.

Uso responsable y educación digital

Además, la iniciativa incorpora un componente formativo, que obliga a los establecimientos a informar sobre el uso responsable de la tecnología y los riesgos asociados, fomentando instancias educativas que prevengan el uso indebido de dispositivos o la comisión de delitos digitales.

Con el despacho de este proyecto desde la Comisión de Educación, la propuesta quedó lista para ser debatida y votada en la Sala del Senado en las próximas sesiones.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista