Putin anuncia prueba exitosa del supertorpedo nuclear ‘Poseidón’

El presidente ruso aseguró que el dron submarino, con capacidad para portar cabezas nucleares, “no tiene igual en el mundo” y que “no existen métodos de interceptación” capaces de detenerlo.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este miércoles que Moscú realizó con éxito una prueba del supertorpedo ‘Poseidón’, un vehículo submarino no tripulado con capacidad para portar cabezas nucleares. Según explicó, el artefacto fue lanzado desde un submarino y activó con éxito su sistema de propulsión nuclear.

“Ayer llevamos a cabo otra prueba con un sistema prometedor: el vehículo submarino no tripulado ‘Poseidón’”, declaró el mandatario, citado por la agencia Interfax. “Por primera vez, tuvimos éxito no solo en el lanzamiento desde un submarino usando su propulsor, sino también en la activación de su reserva nuclear, que alimentó al vehículo durante un cierto periodo de tiempo”, añadió.

El ‘Poseidón’, presentado por Putin en 2018, es un proyectil de unos 24 metros de largo que puede funcionar como un dron submarino armado con una ojiva nuclear. Algunos medios lo han calificado como el “Arma del Apocalipsis”, aunque especialistas sostienen que su capacidad destructiva podría igualarse con misiles intercontinentales ya existentes.

Putin destacó que el dispositivo “mejora significativamente” al misil balístico intercontinental ‘Sarmat’, conocido como ‘Satán II’, y subrayó que “no hay métodos de interceptación”. “La velocidad y profundidad de viaje de este aparato submarino no tripulado no tienen igual en el mundo”, afirmó.

El mandatario agregó que el reactor del ‘Poseidón’ es “cien veces más pequeño que el de un submarino nuclear” y que su poder excede al del misil intercontinental más avanzado de Rusia.

La prueba se produce pocos días después de que Moscú confirmara otro ensayo exitoso con el misil de crucero ‘Burevestnik’, capaz de recorrer hasta 14.000 kilómetros.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el ensayo ruso y pidió a Putin centrarse en poner fin a la guerra en Ucrania. “Deberían lograr el fin de la guerra, una guerra que debió haber durado una semana y que ahora está cerca de entrar en un cuarto año”, señaló.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, sostuvo que Rusia “trabaja de forma consistente para garantizar su propia seguridad”, en un contexto de creciente tensión con Occidente por la invasión rusa de Ucrania.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista