Rey Mohammed VI insta a un cambio de mentalidad para construir un Marruecos más justo y solidario

Durante la apertura del año legislativo, el monarca llamó a acelerar el desarrollo del país sobre la base de la justicia social, la eficiencia institucional y la responsabilidad compartida entre todos los actores políticos y sociales.

 

En la apertura del quinto año legislativo de la undécima Legislatura, Su Majestad el Rey Mohammed VI pronunció un discurso ante el Parlamento marroquí en el que subrayó la necesidad de acelerar la construcción de un Marruecos emergente, justo y equitativo, impulsando un profundo cambio de mentalidad en la gestión pública y en la cultura política del país.

El soberano destacó que el desarrollo territorial no debe estar condicionado por los calendarios políticos, sino concebirse como una apuesta nacional de largo plazo. En ese marco, instó a todos los actores —gobierno, parlamentarios, partidos políticos, sociedad civil y medios de comunicación— a asumir una responsabilidad compartida en la promoción del desarrollo y la defensa de los derechos ciudadanos.

“El éxito del Marruecos emergente depende de la implicación de todos los actores y del respeto a los valores de trabajo, honestidad y servicio público”, afirmó el Rey.

Llamado a la eficiencia y la transparencia

Uno de los ejes centrales del discurso fue la exhortación a cambiar las mentalidades y los métodos de trabajo dentro de la administración pública. Mohammed VI llamó a reforzar la cultura de la eficiencia, la transparencia y la evaluación basada en resultados, apoyando las políticas públicas en información confiable y en el uso de tecnologías digitales.

El monarca consideró que la justicia social y territorial son pilares del Marruecos moderno y advirtió que no se trata de “un eslogan pasajero”, sino de una orientación estratégica permanente que debe guiar todas las políticas de desarrollo.

Regiones, litoral y desarrollo rural

Entre las medidas prioritarias mencionadas por el Rey destacan:

  • Atención especial a las regiones más desfavorecidas, en particular las zonas montañosas.

  • Protección sostenible del litoral nacional, con criterios medioambientales y económicos.

  • Consolidación de centros rurales emergentes como polos de desarrollo regional.

Mohammed VI insistió en que el futuro de Marruecos se construye con unidad, compromiso y corresponsabilidad, y que el progreso del país dependerá tanto del buen uso de los recursos como de la renovación de las prácticas institucionales.

Con este discurso, el monarca reafirmó su visión de un Marruecos moderno, inclusivo y solidario, basado en la justicia, la innovación y el esfuerzo colectivo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista