Riesgo país argentino cae casi 40% tras victoria legislativa de Milei y Bolsa marca récord histórico

El indicador medido por JP Morgan se desplomó hasta los 652 puntos básicos, su nivel más bajo en más de cinco meses, mientras el Merval subió 21,8%, su mejor jornada en tres décadas, impulsado por el triunfo de La Libertad Avanza.

El riesgo país de Argentina se hundió 39,7 por ciento hasta los 652 puntos básicos y la Bolsa de Buenos Aires subió 21,8 por ciento en la primera jornada hábil tras la victoria del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas nacionales del domingo.

Según la página bursátil Rava, el indicador elaborado por el banco estadounidense JP Morgan alcanzó su menor nivel en cinco meses y medio, desde el 14 de mayo, cuando se situó en los 648 puntos.

El índice del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) registró el mejor desempeño en los últimos 30 años, impulsado por el optimismo de los inversores ante el fortalecimiento político del oficialismo.

Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron hasta un 50 por ciento, mientras que los bonos en dólares avanzaron entre un 14 y un 24 por ciento, de acuerdo con datos oficiales.

En tanto, la cotización del dólar en el mercado oficial retrocedió 3,6 por ciento y también se depreciaron las distintas versiones paralelas de la divisa extranjera.

El triunfo de Milei y su fuerza política, La Libertad Avanza, refuerza la posición del presidente en el Congreso y le permite buscar apoyos para avanzar en reformas estructurales, como la laboral y la tributaria.

El oficialismo se impuso en 15 de los 24 distritos del país, logrando una ventaja de casi nueve puntos sobre la alianza peronista Fuerza Patria y otras agrupaciones afines. Con estos resultados, aumentará de 37 a 101 sus escaños en la Cámara de Diputados y pasará de seis a 20 bancas en el Senado.

Las nuevas autoridades asumirán sus cargos el 10 de diciembre, fecha en que el Gobierno cumplirá la mitad de su mandato.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista