
Sanae Takaichi hace historia como primera mujer en convertirse en primera ministra de Japón
La líder del Partido Liberal Democrático asumirá el cargo tras la dimisión de Shigeru Ishiba y el respaldo del Parlamento, en medio de un complejo escenario político y sin mayoría legislativa.
La conservadora Sanae Takaichi, de 64 años, se convirtió este martes en la primera mujer elegida como primera ministra de Japón, tras recibir el respaldo del Parlamento y poner fin al mandato de Shigeru Ishiba, quien dimitió junto a todo su gabinete para facilitar el traspaso de poder.
Takaichi, líder del Partido Liberal Democrático (PLD), obtuvo 237 de los 465 votos en la Cámara Baja y 123 de los 246 en la Cámara Alta, imponiéndose finalmente al opositor Yoshihiko Noda, del Partido Democrático Constitucional. Su elección marca un hecho histórico en un país que hasta ahora había tenido 103 primeros ministros hombres.
Exministra del Interior y reconocida por su línea conservadora, Takaichi logró asegurar su designación tras un acuerdo de coalición con el partido Innovación, de corte libertario, luego de que el PLD perdiera su mayoría en ambas cámaras tras dos derrotas electorales consecutivas. Sin embargo, el nuevo bloque carece de mayoría absoluta, lo que anticipa un período de gobierno frágil y negociaciones permanentes con la oposición.
El gabinete de Ishiba presentó su renuncia en bloque, un gesto tradicional en la política japonesa tras un cambio de liderazgo. En su despedida, el ex primer ministro afirmó que “hizo todo lo posible por mantener el diálogo sincero con todos los partidos”, según recogió el diario The Asahi Shimbun.
Entre los nombres que suenan para integrar el nuevo Ejecutivo figuran Satsuki Katayama como ministra de Finanzas, Ryosie Akazawa en Comercio y Shinjiro Koizumi en Exteriores. Takaichi, admiradora de la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, deberá formar su gabinete antes de la visita oficial del presidente estadounidense Donald Trump, prevista para la próxima semana.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.