
Senado argentino propina otro duro golpe al ejecutivo de Milei
Rechazó los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento pediátrico y universitario,
El Senado de Argentina derogó hoy sendos vetos del presidente Javier Milei que rechazaban las leyes de financiamiento pediátrico y universitario, propinando otro duro golpe al ejecutivo.
Los resultados de las dos votaciones generaron un enorme júbilo en una multitudinaria manifestación que se congregó frente al Congreso para demandar la invalidación de los vetos.
Primero, el pleno senatorial revocó por 59 votos contra siete y tres abstenciones el freno presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica que otorga fondos para el hospital Dr. Garrahan, institución de referencia nacional y regional, e incluye un alza salarial para el personal médico, técnico y auxiliar.
Inmediatamente después se sometió a votación la resolución que derogó por 58 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, que contempla asignaciones para el funcionamiento de las instituciones públicas.
Esa norma estipula igualmente la recomposición de los sueldos de profesores y personal no docente, mejoramiento de la infraestructura universitaria y el mantenimiento de becas para investigación.
Así, el Senado dio sanción definitiva a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que fueron respaldadas también en la Cámara de Diputados. Ahora la expectativa se centra en qué hará la Casa Rosada.
Durante el debate, la legisladora de Unión por la Patria y titular (UxP) de la Comisión de Salud, Lucía Corpacci, planteó que a “los trabajadores del hospital Garrahan los han tratado de ladrones, de ñoquis, de irresponsables, de querer voltear al gobierno”.
Tal parece que “todos sabemos lo que es y significa ese hospital menos el Presidente y su equipo», remató Corpacci.
Su correligionario Eduardo De Pedro comparó que la normativa universitaria equivale a 7,3 billones de pesos, cuando el presidente prometió 4,9 billones para las universidades en el Presupuesto de 2026.
«Milei no va a poder vetar la educación universitaria pública y no la va a poder arancelar», aseguró la senadora de UxP Silvia Sapag.
El Senado también puede dar un tercer jaque a la administración de Milei porque analiza un proyecto que presentó el legislador radical Martin Lousteau, apoyado por la bancada de la UxP y otros bloques minoritarios para invalidar la declaración del jefe del Gabinete que suspendió la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.