Siria atrae 28.000 millones de dólares en inversiones tras su reforma legislativa

El presidente interino, Ahmed al Shara, destacó que el país vive una “nueva etapa” de apertura internacional, impulsada por incentivos fiscales y una legislación más favorable a los inversores.

Las autoridades de transición de Siria estiman que han captado cerca de 28.000 millones de dólares en inversiones durante los últimos seis meses, tras la reforma legislativa implementada con la llegada al poder del presidente interino Ahmed al Shara.

“Siria está ahora abierta al mundo y ha empezado un nuevo capítulo en muy poco tiempo. En apenas diez meses ha logrado recuperar su posición regional y global con el apoyo de muchos países, especialmente Arabia Saudí”, afirmó Al Shara durante una conferencia en Riad, según la agencia estatal siria SANA.

El mandatario destacó que las nuevas normativas en materia de inversión “simplifican la entrega de licencias, ofrecen incentivos fiscales y comerciales, y mejoran las garantías legales y la protección de los derechos de los inversores”.

También mencionó que se han iniciado proyectos conjuntos con Bahréin y Jordania, y que empresas estadounidenses participan en algunos de ellos. Además, Siria mantiene vínculos con Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Arabia Saudí.

“Una Siria estable beneficia a toda la región. Queremos reconstruir el país a través de la inversión, no mediante la ayuda”, enfatizó Al Shara, subrayando su objetivo de integrar a Siria en la comunidad internacional y avanzar hacia una economía regional compartida.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista