

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
El Tribunal Penal Internacional (TPI) recordó este viernes al Gobierno de Hungría que tiene la obligación de detener al presidente de Rusia, Vladímir Putin, si finalmente asiste a la cumbre anunciada en Budapest con su homólogo estadounidense, Donald Trump. La advertencia se sustenta en la orden de arresto emitida por la corte contra el líder ruso por presuntos crímenes de guerra cometidos durante la invasión de Ucrania.
Un portavoz del TPI explicó a Europa Press que la decisión de Hungría de retirarse del Estatuto de Roma —anunciada en abril durante la visita oficial del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también objeto de una orden de detención internacional— no altera sus responsabilidades actuales. “Una retirada se vuelve efectiva un año después de ser notificada al secretario general de Naciones Unidas”, indicó.
El funcionario subrayó que dicha salida “no afecta los procedimientos en marcha ni cualquier otro asunto que ya estuviera bajo consideración del tribunal antes de la fecha en que la retirada se haga efectiva”, recordando además que los Estados parte están legalmente obligados a cooperar con el TPI.
“Esto no es solo una obligación jurídica, sino también una responsabilidad con el resto de los Estados parte”, señaló el portavoz, agregando que “no corresponde a los Estados determinar unilateralmente la validez de las decisiones judiciales del tribunal”.
El TPI podría elevar el caso ante la Asamblea de Estados Parte si considera que Hungría incumple su deber de cooperación.
El portavoz del Ejecutivo húngaro, Gergely Gulyás, defendió la salida del tribunal al afirmar que la institución “se ha politizado”, argumento similar al esgrimido por Israel para rechazar las órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.
El TPI emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra Putin por la deportación forzada de niños ucranianos a territorio ruso, una medida que también alcanzó a la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia, Maria Lvova-Belova. Pese a ello, el presidente ruso ha realizado viajes a países firmantes del Estatuto de Roma —como Tayikistán y Mongolia— sin ser detenido.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.