
Tropas israelíes rodean casi toda la ciudad de Gaza y dan ultimátum para desalojarla
Soldados israelíes están cercando la ciudad de Gaza, según afirmó este miércoles el ministro de Defensa, Israel Katz.
«Esta es la última oportunidad para los residentes de Gaza que deseen desplazarse hacia el sur y dejar aislados a los terroristas de Hamás en la ciudad de Gaza, ante la actividad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que continúa con toda su fuerza (rodeando la ciudad)», declaró Katz.
El ministro israelí afirmó que quienes permanezcan en la ciudad de Gaza serán «terroristas y simpatizantes del terrorismo».
Asimismo, dijo que las tropas están tomando el control de la parte occidental del Corredor Netzarim, al sur de la ciudad, hasta la costa, “dividiendo Gaza entre el norte y el sur”
«Esto reforzará el cerco alrededor de la ciudad de Gaza y todos los que salgan hacia el sur se verán obligados a pasar por los puestos de control de las FDI», señaló Katz.
Previamente, el Ejército anunció que la carretera costera de Rashid en Gaza estaría cerrada a los desplazamientos hacia el norte a partir del mediodía.
Las declaraciones de Katz se producen mientras Israel espera la respuesta de Hamás a la propuesta estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dice haber ha aceptado.
La guerra en el enclave estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento palestino Hamás atacaran el sur de Israel matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes el ataque del 7 de octubre de 2023.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
En los últimos cuatro meses Netanyahu permitió la entrada de ayuda humanitaria, debido a la presión internacional y la adjudicó a la empresa estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) el reparto, en contra de la opinión de todas las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno en Gaza, que la consideran una empresa no profesional humanitaria y que sirve motivos políticos israelíes.
Israel reanudó la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, a mediados de marzo aduciendo la inflexibilidad de Hamás y ha comenzado en las últimas tres semanas la conquista de la ciudad de Gaza, que, argumenta, es el último bastión de Hamás.
El número de muertos en Gaza desde el principio del conflicto han superado los 66.100, y los heridos son más de 168.300.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.