
Trump afirma que Netanyahu es «muy optimista» respecto al acuerdo de paz de Gaza
El viernes, el jefe adjunto del buró político de Hamás, Mousa Abu Marzouk, afirmó que el movimiento está dispuesto a liberar a los rehenes israelíes, entregar los cuerpos de los fallecidos, comenzar las negociaciones y transferir la gestión del enclave a un comité de consenso nacional palestino.
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mostró «muy optimista» respecto al plan para la paz en Gaza formulado por la Casa Blanca, que asegura la liberación de todos los rehenes.
«Él (Netanyahu) se ha mostrado muy optimista. Se ha mostrado muy positivo respecto al acuerdo. Todos lo están, creo que todas las naciones lo están. Prácticamente todas las naciones están trabajando en este acuerdo e intentando concretarlo», declaró el mandatario a los periodistas.
Trump también señaló que, en su opinión, las conversaciones de paz en curso en Egipto avanzan positivamente, con Hamás acordando puntos clave para lograr la paz en el enclave, y expresó que está «muy seguro» de que las partes llegarán a un acuerdo definitivo.
La Casa Blanca publicó el 29 de septiembre el plan de EEUU para resolver el conflicto en la Franja de Gaza.
La iniciativa contempla el alto el fuego inmediato con la condición de que los israelíes retenidos sean liberados en 72 horas.
El documento propone también que el movimiento palestino Hamás renuncie a participar en el gobierno gazatí.
El control de la Franja deberá ser entregado a un órgano de gobierno tecnócrata supervisado por una estructura internacional encabezada por el propio Trump.
El viernes, el jefe adjunto del buró político de Hamás, Mousa Abu Marzouk, afirmó que el movimiento está dispuesto a liberar a los rehenes israelíes, entregar los cuerpos de los fallecidos, comenzar las negociaciones y transferir la gestión del enclave a un comité de consenso nacional palestino.
Las negociaciones técnicas sobre el acuerdo de Gaza se llevan a cabo actualmente en Egipto, con la participación del enviado especial estadounidense Steve Witkoff, el yerno del presidente Trump, Jared Kushner, y representantes de todas las partes.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.