Trump cancela reunión con Putin: “No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos”

El presidente estadounidense confirmó la suspensión del encuentro previsto en Budapest en medio del estancamiento de las negociaciones de paz con Rusia. Washington impuso sanciones a las principales petroleras rusas por la “falta de compromiso” del Kremlin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión que tenía prevista con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, Hungría, debido al estancamiento de las conversaciones para poner fin a la invasión rusa de Ucrania.

Cancelamos la reunión con Putin. Simplemente no me pareció bien. No parecía que fuéramos a llegar a donde debíamos, así que la cancelé. Pero la tendremos en el futuro”, señaló el mandatario desde el Despacho Oval, acompañado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Trump también defendió su decisión de no acceder a la solicitud de Kiev para la entrega de misiles Tomahawk, argumentando que su uso es extremadamente complejo. “El problema con los Tomahawk es que se necesita un mínimo de seis meses, normalmente un año, para aprender a usarlos. La única forma de que un Tomahawk sea disparado es que nosotros lo disparemos, y no vamos a hacerlo”, explicó.

Las declaraciones del presidente llegaron poco después de que el Departamento del Tesoro impusiera sanciones a las principales empresas petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, por la “falta de compromiso” de Moscú con las negociaciones de paz. “Putin no ha llegado a la mesa de negociaciones de forma honesta y directa”, criticó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

A pesar de la cancelación, el Gobierno húngaro aseguró que Estados Unidos no ha renunciado a celebrar la cumbre de paz en Budapest y que los preparativos continúan. “La única cuestión es el momento, no la intención”, afirmó el ministro de Exteriores, Péter Szijjarto, quien se encuentra en Washington y sostuvo una reunión con su homólogo estadounidense, Marco Rubio.

Malas noticias para el lobby pro-bélico y buenas noticias para quienes buscan la paz”, añadió Szijjarto al insistir en que Hungría mantiene su compromiso con la organización de la cumbre.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista