Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá

El presidente estadounidense acusó al Gobierno canadiense de difundir un video “fraudulento” con la voz de Ronald Reagan criticando los aranceles, lo que calificó como una “interferencia” en decisiones judiciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves el fin de toda negociación comercial con Canadá tras la publicación de un anuncio emitido por el Gobierno de Ontario en el que se utilizan fragmentos de un discurso del expresidente Ronald Reagan en contra de los aranceles. El mandatario estadounidense acusó a Ottawa de emplear “fraudulentamente” la imagen y voz del exmandatario republicano.

“Canadá utilizó un anuncio falso en el que Ronald Reagan hablaba negativamente sobre los aranceles. Lo hicieron sólo para interferir en la decisión del Tribunal Supremo y otros tribunales”, denunció Trump en su red Truth Social, calificando el hecho como “un comportamiento atroz” y motivo suficiente para “dar por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá”.

El anuncio, difundido el 16 de octubre por el primer ministro de Ontario, Doug Ford, muestra a trabajadores y familias canadienses con una voz en off crítica con los aranceles, que al final se revela como la de Reagan. Según Trump, la pieza costó “75 millones de dólares” y constituye un intento deliberado de socavar su política económica.

Por su parte, la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan publicó un comunicado en el que acusa al Gobierno de Ontario de “tergiversar el discurso radial presidencial” de abril de 1987 sobre el libre comercio, y advirtió que evalúa acciones legales por el uso no autorizado del material.

Aunque el anuncio reordena algunas frases del discurso original, no altera las palabras del expresidente. “Los aranceles altos conducen inevitablemente a represalias por parte de países extranjeros y a feroces guerras comerciales”, dice Reagan en el audio original, frase que fue usada íntegramente en la pieza canadiense.

La controversia surge en medio de un clima tenso entre Washington y Ottawa, luego de que la automotriz Stellantis anunciara el traslado de parte de su producción a Estados Unidos, una decisión que sindicatos y autoridades canadienses atribuyen a la política arancelaria de Trump. Apenas una semana antes, el mandatario estadounidense y el primer ministro canadiense, Mark Carney, habían destacado en Washington su “buena sintonía” y disposición al diálogo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista