Trump suspende despliegue de Guardia Nacional en San Francisco tras presión de líderes tecnológicos

El presidente estadounidense decidió frenar la operación prevista para este sábado luego de dialogar con el alcalde Daniel Lurie y con empresarios como Jensen Huang y Marc Benioff, quienes le aseguraron que la ciudad “avanza en la dirección correcta”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás este jueves en el despliegue de la Guardia Nacional en San Francisco, una medida que había generado fuerte controversia por el carácter militarizado de su política de seguridad en las principales ciudades del país.

La decisión se produjo tras una conversación telefónica con el alcalde de la ciudad, Daniel Lurie, y después de recibir presiones de influyentes empresarios del sector tecnológico. Lurie pidió a Trump detener el despliegue para “dar una oportunidad” a las autoridades locales de seguir avanzando en la recuperación urbana, mientras el mandatario le respondió que estaba “cometiendo un error”, al considerar que las fuerzas federales podrían “expulsar a los criminales mucho más rápido”.

En su red social Truth Social, Trump explicó que “amigos que viven en la zona” lo contactaron para pedirle que reconsiderara la medida. “El alcalde Daniel Lurie está logrando avances sustanciales. Hablé con él anoche y me pidió, muy amablemente, que le diera una oportunidad. Personas destacadas como Jensen Huang, Marc Benioff y otros me dijeron que el futuro de San Francisco es prometedor. Por tanto, no intensificaremos la ofensiva este sábado”, escribió.

El alcalde confirmó en redes sociales la suspensión del despliegue federal y señaló que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “reafirmó la decisión” en una conversación posterior. Lurie criticó además que la presencia de militares y agentes de inmigración “obstaculizaría la vida cotidiana” en la ciudad. “Agradecemos que el presidente comprenda que San Francisco es el corazón de la innovación tecnológica y que cuando esta ciudad es fuerte, el país también lo es”, afirmó.

La marcha atrás del Gobierno federal se produce tras un fin de semana de multitudinarias protestas bajo el lema No Kings (“Sin Reyes”), que movilizaron a unos siete millones de estadounidenses en 2.700 puntos del país, en rechazo a la militarización de las urbes y a la política migratoria impulsada por Trump.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista