UDI anuncia acusación constitucional contra ministro Pardow por error en cuentas de luz

“Esta situación gravísima afecta al bolsillo de los chilenos y no puede pasar desapercibida. Estamos acostumbrados a que en este gobierno, nadie nunca asume ninguna responsabilidad”, apuntó Juan Antonio Coloma.

Diputados de la bancada de la UDI anunciaron una acusación constitucional en contra del ministro de Energía, Diego Pardow, luego que se conociera un error en la metodología de cálculo de las tarifas eléctricas que derivó un alza por sobre lo correspondido.

Puntualmente, el un informe técnico preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) detectó que en períodos anteriores el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue aplicado dos veces en los ajustes tarifarios, lo que habría provocado un incremento mayor al que correspondía.

Según explicó el diputado Juan Antonio Coloma, la acusación se argumenta en las “graves consecuencias y negligencias, violación de ley y norma constitucional al haber, su ministerio, firmado los decretos que significaron el alza de hasta un 9% de las tarifas eléctricas por un error metodológico o de cálculo”.

“Esta situación gravísima afecta al bolsillo de los chilenos y no puede pasar desapercibida. Estamos acostumbrados a que en este gobierno, nadie nunca asume ninguna responsabilidad”, apuntó.

Así, arremetió directamente contra Pardow, a quien tildó de “responsable finalde este aumento, argumentando que “el que tiene la obligación de fiscalizar los documentos que se firman por parte de esta comisión, es el ministro de Energía”.

Finalmente, Coloma dijo que, si el ministro “renuncia en las próximas 24 o 48 horas, habrá que repensar la acusación constitucional, pero como que nos hemos acostumbrado a que en este gobierno nunca nadie asume ninguna responsabilidad, nosotros vamos a seguir con la presentación de la AC”.

Finalmente, hizo un llamado a personeros de ambos sectores a firmar el libelo acusatorio en caso que el Presidente Gabriel Boric no solicite su renuncia.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista