
UDI denunciará a Boric ante Contraloría por presunto intervencionismo electoral en cadena nacional
“Lo que hizo no fue presentar la Ley de Presupuestos 2026, sino que usar un espacio institucional para intervenir descaradamente en las elecciones. Es un acto gravísimo que requiere ser investigado con urgencia por la Contraloría”, aseguró la colectividad.
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, junto al integrante de la Comisión de Hacienda, Felipe Donoso, y el diputado Cristhian Moreira, recurrirán a la Contraloría General de la República para denunciar al presidente Gabriel Boric, por presunto intervencionismo electoral.
Fue durante la presentación del Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 en cadena nacional qu el Mandatario, aunque sin mencionar directamente a ningún candidato, arremetió contra la idea de recorte fiscal, hecho que la UDI relacionó con los candidatos de oposición, José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
“Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar 6000 millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PG”, sostuvo Boric.
Al respecto, los parlamentarios acusaron: “Lo que hizo el actual Mandatario no fue presentar la Ley de Presupuestos 2026, sino que usar un espacio institucional para intervenir descaradamente en las elecciones. Es un acto gravísimo que requiere ser investigado con urgencia por la Contraloría”.
Así, aseguraron que no se “justifica que la máxima autoridad del país actúe como si fuera jefe de un comando político”. “El Presidente Boric cruzó un límite. No solo intervino en el actual proceso electoral e infringió el principio de prescindencia, sino que incluso cometió un abuso inaceptable de su cargo”, afirmaron.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.