
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, defendió la disposición incluida en el proyecto de Ley de Presupuestos 2026 que establece un fondo anual de $830 millones destinado a cubrir las dietas y asignaciones de los expresidentes de la República, entre ellos, la que corresponderá al actual mandatario, Gabriel Boric, una vez que concluya su mandato.
La medida, que otorga carácter de “ley permanente” a estos gastos, ha generado críticas desde la oposición, que la ha interpretado como un “blindaje” y una señal de privilegio injustificado. Sin embargo, la vocera de La Moneda aseguró que el Ejecutivo se ha limitado a cumplir con lo que se estipula en la Carta Magna.
En conversación con Meganoticias, Vallejo explicó que “la fijación de las dietas de los expresidentes es un mandato constitucional, y la ley entonces tiene que reflejar por mandato constitucional”.
En esa línea, recalcó que “aquí no hay ninguna innovación, y más allá de la discusión de fondo, esto está resuelto en términos constitucionales. Lo que hace la ley es hacerse cargo de aplicar ese mandato, no por ser un expresidente en particular, sino porque es la regla general”.
Respecto a las críticas que apuntan a que la inclusión de estos recursos en la categoría de “ley permanente” impediría al Parlamento reducir o rechazar dichos montos, Vallejo precisó que “esto es de la Ley de Presupuestos, que se discute año a año, y va a ser discutida además en este caso en el Parlamento. Entonces, siempre está sometido a discusión”.
La portavoz insistió en que el Ejecutivo solo está cumpliendo con una obligación que emana de la Carta Magna. “Aquí hay una norma constitucional que fija que los expresidentes deben tener una asignación que contempla distintos componentes, y cada vez que hay un nuevo expresidente, esto se debe regular y fijar por ley”, explicó.
Finalmente, Vallejo subrayó que “se trata de la aplicación legal de una norma constitucional”, descartando que exista un tratamiento preferencial o una decisión política dirigida específicamente a beneficiar al Presidente Boric.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.