Vallejo responde a Tohá por “complejo de izquierda”: “En seguridad no deben haber diferencias por militancias”

La ministra vocera de Gobierno aseguró desconocer el contexto en el que fueron emitidos los comentarios de la excandidata, destacando su labor como ministra del Interior.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, respondió a la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien planteó que dentro de la izquierda existen “complejos” en materia de seguridad.

“Hay dos tentaciones muy difíciles de resistir para un gobierno progresista en el tema de la seguridad. Una es el populismo penal. Y dos, los complejos de izquierda: que le tienen alergia a la policía, le tienen alergia al orden público, a hacer cumplir la ley. Hacer cumplir la ley no es algo de derecha, es la principal protección para los vulnerables”, indicó la militante del PPD desde Francia.

Al respecto, la secretaria de Estado, aseguró desconocer el contexto de las declaraciones “para no interpretar o sobre interpretar sus palabras”. “Lo que yo puedo decir es respecto a la acción del Gobierno, un Gobierno que ustedes saben tiene ministros y ministras de izquierda y de centro-izquierda, somos un mundo que representa el progresismo en nuestro país”.

Justamente con el liderazgo de la exministra del Interior, hemos sido un Gobierno que ha aumentado más del 16% del presupuesto para seguridad; ha aumentado los recursos para nuestras policías, tanto Carabineros como la PDI; ha generado a través de eso un mejor refuerzo del trabajo de las policías para barrios donde no había presencia policial, con equipamiento, con renovación de su flota vehicular; hemos reforzado las fronteras para el control fronterizo”, sostuvo Vallejo.

Así, planteó que el Gobierno “ha asumido, siendo de izquierda y de centro-izquierda, como una de sus prioridades el reforzar el trabajo de nuestras instituciones de seguridad, justamente para combatir el crimen organizado, la delincuencia e ir avanzando en mayor seguridad en nuestros barrios de manera progresiva”.

“Yo me quedo con eso. Como decía la expresidenta Bachelet, obras son amores, y ahí están las obras. Es importante porque cuando hablamos de seguridad pública, hablamos también de derechos fundamentales de todos y todas, y en eso no deben haber diferencias por militancia o colores políticos”, cerró.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista