

Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los vecinos del barrio de Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, han acumulado en la vía pública los cadáveres de 64 personas presuntamente muertas durante el violento operativo policial de este martes contra el Comando Vermelho, considerado el grupo criminal más poderoso de Brasil. El balance oficial de las autoridades ya cifraba en 60 los fallecidos —además de cuatro agentes policiales—, por lo que el número total de víctimas podría superar ampliamente el centenar.
El despliegue, que movilizó a unos 2.500 efectivos en los barrios de Penha y Alemão, tenía como objetivo capturar a líderes del Comando Vermelho. Entre los detenidos figura Thiago do Nascimento Mendes, alias Belão do Quitungo. La Policía informó que las fuerzas fueron recibidas con bombas lanzadas desde drones y que lograron incautar una treintena de fusiles de guerra, además de otras armas de menor calibre.
Los vecinos trasladaron los cuerpos sin vida hasta la Plaza São Lucas, donde permanecen a la espera de reconocimiento. El jefe de la Policía Militar de Río, coronel Marcelo Menezes Nogueira, confirmó que estos cadáveres no forman parte del conteo oficial y que se realizará una investigación para esclarecer las circunstancias de las muertes.
“En 36 años viviendo en la favela, nunca he visto nada parecido. Es algo de una brutalidad y violencia desconocida”, relató el activista Raull Santiago al portal G1.
Con este saldo, la operación se ha convertido en la más mortífera en la historia de Río de Janeiro, superando con creces los 28 muertos registrados en Jacarezinho en 2021. Además de los fallecidos, hubo más de 80 arrestos y varios heridos, entre ellos personas ajenas al enfrentamiento.
Recupera tu password.
A password will be e-mailed to you.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.