
Venezuela acusa a Estados Unidos de enviar fuerzas especiales para sabotear servicios y planear asesinatos
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció el ingreso encubierto de tropas estadounidenses para ejecutar acciones de sabotaje y desestabilización, en medio del inicio de los ejercicios militares Plan Independencia 200.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó este miércoles al Gobierno de Estados Unidos de introducir fuerzas especiales en el país con el objetivo de sabotear los servicios públicos y ejecutar asesinatos selectivos, como parte de una estrategia para desestabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante el inicio de los ejercicios militares Plan Independencia 200, el alto mando militar denunció que Washington impulsa una nueva fase de agresión “disruptiva” que incluye acciones encubiertas dentro del territorio venezolano.
“EE.UU. busca la introducción de fuerzas especiales para cometer acciones disruptivas dentro del territorio nacional: sabotaje al sistema eléctrico, suministro de gas, distribución de alimentos y asesinatos selectivos”, declaró Padrino.
El ministro explicó que los ataques no se limitan a una intervención militar directa, sino que se desarrollan bajo distintas modalidades. “Son muchas las formas de atacarnos, no solamente desde una agresión militar desde el mar Caribe, sino también con drones, bloqueos navales y campañas aéreas”, sostuvo.
En la madrugada de este miércoles, las autoridades activaron el Plan Independencia 200, un conjunto de ejercicios militares que busca fortalecer la defensa territorial en los estados La Guaira (norte) y Carabobo (centro).
Padrino López alertó a la ciudadanía sobre el contexto internacional, al que calificó de “irracional y guerrerista”.
“La irracionalidad con la que actúa el imperialismo norteamericano no es normal, es antipolítica, antihumana, guerrerista, grosera y vulgar”, señaló.
Según el ministro, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantiene “alta cohesión” frente a la amenaza estadounidense y trabaja en 27 acciones territoriales para proteger la operatividad interna del país.
Estas declaraciones se producen tras el despliegue de tres buques de guerra estadounidenses con 4.000 soldados en el mar Caribe, confirmado el 19 de agosto por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
El movimiento militar ocurre en un clima de tensiones crecientes entre Washington y Caracas, agudizado por la reciente decisión de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de ofrecer 50 millones de dólares de recompensa por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, acusado por EE.UU. de liderar el supuesto “cartel de los Soles”.
En respuesta, el Gobierno venezolano ha reforzado la presencia militar en sus fronteras y ha movilizado milicianos para enfrentar cualquier intento de incursión extranjera.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.