
22 selecciones y solo seis cupos: los países que disputarán el repechaje al Mundial 2026
16 selecciones europeas definirán a cuatro que irán al Mundial. Los dos restantes los definirán equipos de América, África, Asia y Oceanía.
El sueño de todos. El Mundial 2026 contará con la mayor participación de países en la historia del certamen, con 42 equipos ya clasificados, hay otros 22 que buscan disputar el torneo más importante de todos.
Y es que con el nuevo formato que implementó la FIFA, aún quedan muchos equipos en contienda -entre ellos varias sorpresas- con seis cupos disponibles: cuatro para los europeos y dos para quienes resulten ganadores del repechaje internacional.
UEFA: 4 cupos
Luego que las eliminatorias europeas terminaran, se definieron las selecciones que deberán jugar el repechaje para definir los cuatro cupos restantes de la UEFA.
Doce de dichas selecciones terminaron segundas de grupo, mientras que las otras cuatro obtuvieron su lugar gracias a su desempeño en la UEFA Nations League.
Con esto, se dividirá a las 16 selecciones en cuatro grupos de cuatro equipos. En cada uno, se disputarán semifinales a partido único. Los ganadores de esas semifinales avanzarán a una final, también a un solo encuentro. Y quien gane esa final obtendrá su boleto directo al Mundial.
El sorteo se celebrará mañana, jueves 20 de noviembre en la sede de la FIFA en Zúrich. Los partidos se disputarán entre el miércoles 23 y el martes 31 de marzo del próximo año, en distintas sedes del continente. Los países del bombo 1 jugarán contra los del bombo 4 y los del bombo 2, contra los del 3.
Bombo 1: Italia, Dinamarca, Turquía y Ucrania
Bombo 2: Polonia, Gales, República Checa, Eslovaquia
Bombo 3: Irlanda, Albania, Bosnia, Kosovo
Bombo 4: Suecia, Rumania, Macedonia del Norte, Irlanda del Norte
Repechaje internacional
Por su parte, las selecciones representantes de la Conmebol (Sudamérica), Concacaf (Centroamérica), AFC (Asia), CAF (África) y la OFC (Oceanía) definirán los dos cupos restantes.
Quienes disputarán la clasificación final serán Irak (AFC), mientras que Jamaica junto con Surinam (Concacaf), Bolivia (Conmebol), República Democrática del Congo (CAF) y Nueva Caledonia (OFC).
Estos seis clasificados jugarán en marzo una semifinal entre los dos peores rankeados de la FIFA -Surinam y Nueva Caledonia de momento- para luego enfrentar en una final a los dos mejores rankeados y así definir a los dos últimos clasificados al Mundial 2026.
El sorteo para determinar los cruces también de semifinales también se realizará mañana. Los partidos se desarrollarán en Guadalajara y Monterrey de México.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.