
Acusan a jefe de bancada del partido de Kast: ¿quién es Cristián Araya?
CIPER reveló hoy interceptaciones telefónicas realizadas por el OS7 de Carabineros que involucran directamente al diputado Araya en conversaciones con el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, investigado en la arista bielorrusa del caso Hermosilla.
El diputado Cristián Andrés Araya Lerdo de Tejada (37), representante del Distrito 11 y actual jefe de la bancada del Partido Republicano, se ha consolidado como una de las figuras más visibles y controvertidas del sector.
Con un perfil que mezcla militancia conservadora, activismo en seguridad y un rol protagónico en la agenda legislativa del partido, su trayectoria también ha estado marcada por episodios polémicos y, recientemente, por una serie de revelaciones que lo vinculan a conversaciones con un conservador de Bienes Raíces investigado por presunto lavado de dinero.
De dirigente estudiantil a figura clave del Partido Republicano
Nacido en Santiago el 30 de septiembre de 1988, Araya estudió en el Liceo José Victorino Lastarria, donde fue dirigente estudiantil y opositor a las tomas durante la “revolución pingüina” de 2006, momento en que estrechó lazos con el hoy exministro Julio Isamit.
Formado en la Universidad Adolfo Ibáñez, obtuvo títulos de psicólogo y abogado, además de un magíster en Psicología de las Organizaciones.
Se reconoce como católico, voluntario de Bomberos, subteniente reservista del Ejército y alguacil honorario de Carabineros.
El salto político: UDI, Vitacura y la entrada al Congreso
Araya inició su ruta política en la UDI, con la que fue electo concejal en Vitacura en 2016, obteniendo un importante 25,8% de la votación.
Desde ese rol se posicionó como un crítico interno del entonces alcalde Raúl Torrealba, lo que le permitió ganar visibilidad en el sector.
En 2019, se integró al entonces naciente Partido Republicano, alineándose plenamente con la agenda de José Antonio Kast.
En 2021 compitió por la alcaldía de Vitacura con su idea más polémica: el “Plan Frontera”, una propuesta que incluía blindaje comunal, controles permanentes y pincha neumáticos. La iniciativa generó rechazo transversal —incluidos Evópoli y Joaquín Lavín— por promover “segregación”.
Ese mismo año, fue electo diputado por el Distrito 11, el bastión más consolidado de la derecha chilena.
En el Congreso: Seguridad, emergencias y viaje a Ucrania
Araya preside actualmente la Comisión de Seguridad Ciudadana y la Comisión de Emergencia, Desastres y Bomberos, además de integrar Vivienda y Desarrollo Urbano.
Ha liderado una agenda de orden público y respaldo irrestricto a policías y Fuerzas Armadas.
En 2022 viajó a Ucrania junto a parlamentarios republicanos para expresar apoyo a ese país durante la invasión rusa, visita ampliamente difundida por el partido.
Controversias previas: conducción bajo alcohol
En 2018, cuando era concejal, Araya fue detenido en Vitacura por manejar bajo los efectos del alcohol tras saltarse un semáforo. El hecho quedó registrado en medios, y el entonces militante UDI pidió disculpas públicas reconociendo “una irresponsabilidad absoluta”.
El episodio reapareció durante su campaña parlamentaria, sin afectar mayormente su votación.
La arista más compleja: vínculos con el conservador Sergio Yáber y presunto traspaso de dinero
CIPER reveló hoy interceptaciones telefónicas realizadas por el OS7 de Carabineros que involucran directamente al diputado Araya en conversaciones con el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto, Sergio Yáber, investigado en la arista bielorrusa del caso Hermosilla.
Las grabaciones, fechadas entre el 1 y 3 de octubre, muestran:
1. Mención explícita al pago de $1,7 millones al diputado
En una llamada, Yáber afirma:
“Le traje el millón siete a Cristián Araya”.
El interlocutor responde entre risas:
“La comisión”.
El diputado no respondió las consultas de CIPER sobre si recibió ese dinero. Señaló en su cuenta de X, sin embargo, que «las imputaciones que hace el artículo son falsas». Asimismo, asegura que «no existe ninguna investigación en mi contra ni he sido notificado de ninguna medida o acción judicial a este respecto» y que su votación de la acusación constitucional en contra del exMinistro Ulloa, como consta públicamente, es prueba de la falsedad de los publicado por el medio de comunicación. «En caso de ser requerido por la justicia, voy a colaborar proactiva y transparentemente, con toda la información que sea necesaria, para desacreditar estas falsas imputaciones», putualiza.
Yáber, según CIPER, comentó a su esposa que Araya iría a su casa “porque estamos en campaña”, aunque no queda claro si se trataba de la campaña electoral o de acciones para salvar al juez Ulloa.
Según el registro, Yáber buscaba “amarrar” a Araya para que la bancada apoyara al entonces juez Antonio Ulloa, investigado por corrupción.
Araya terminó votando en contra de Ulloa, pero las conversaciones sugieren que se buscó influir en él.
Entrega de información contra el diputado Daniel Manouchehri
Yáber afirma que Araya le envió antecedentes sobre el parlamentario impulsor de la acusación constitucional contra Ulloa, y que él pretendía usarlos para un “golpe de prensa”.
Las grabaciones, además, indican que Araya eliminó los mensajes enviados a Yáber por WhatsApp, lo que este calificó como “pura paja molida”.
Un eslabón clave en la estructura de Kast
Cristián Araya no es un diputado cualquiera dentro del Partido Republicano:
Es jefe de la bancada y hermano de Carolina Araya, jefa de gabinete de José Antonio Kast y una de sus figuras de confianza.
Su influencia interna es alta, especialmente en temas de seguridad, estrategia legislativa y articulación territorial en el Distrito 11.
Las revelaciones de CIPER ponen a prueba esa posición dentro de un partido que ha hecho de la probidad una bandera discursiva.
Araya enfrenta hoy el momento más complejo de su carrera política:
- Señalamientos de eventuales pagos sin justificación.
- Intervenciones en un caso judicial donde el acusado fue finalmente destituido.
- Entrega de información sobre un colega para afectar una acusación constitucional.
- Eliminación de mensajes en medio de comunicaciones sensibles.
Todo en un contexto donde el Partido Republicano ha criticado duramente cualquier indicio de tráfico de influencias o corrupción en otros sectores.
Mientras el diputado guarda silencio frente a las preguntas directas, la investigación avanza y podría definir si su carrera continúa ascendiendo en el mundo republicano o si estas sombras marcan un punto de inflexión.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.