Amnistía denuncia que «genocidio de Israel» contra población palestina continúa

La organización denuncia que las condiciones impuestas por Israel a la población gazatí no han mejorado y que persisten restricciones que ponen en riesgo la supervivencia de civiles, incluidos miles de heridos y desnutridos.

Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que el “genocidio de Israel contra la población palestina” en la Franja de Gaza continúa a pesar del alto el fuego que entró en vigor a principios de octubre, debido a que “no hay un cambio significativo en las condiciones a las que las autoridades israelíes someten” a los civiles del enclave.

“Más de un mes después de que se anunciara un alto el fuego y fueran liberados todos los rehenes israelíes vivos, las autoridades de Israel siguen cometiendo genocidio al continuar infligiendo deliberadamente condiciones de vida calculadas para causar la destrucción física de la población palestina, sin que haya indicios de un cambio en su intención”, afirmó la secretaria general de AI, Agnès Callamard.

Callamard advirtió que el alto el fuego “corre el riesgo de crear el peligroso espejismo de que la vida en Gaza está volviendo a la normalidad”, pese a la reducción de los ataques y al ingreso limitado de ayuda humanitaria. “El mundo no debe dejarse engañar. El genocidio de Israel no ha terminado”, sostuvo.

La responsable de AI agregó que el cese de hostilidades “no debe convertirse en una cortina de humo”, ya que Israel continúa restringiendo de manera sistemática el acceso a alimentos, medicamentos, combustible y servicios esenciales. Esta situación, dijo, mantiene a miles de palestinos —muchos heridos, desnutridos y altamente vulnerables a enfermedades— en un grave riesgo de supervivencia.

La organización subrayó que Israel mantiene políticas “despiadadas” que incluyen dos años de bombardeos incesantes y una “hambruna deliberada y sistemática”. Además, denunció que sigue imponiendo obstáculos a la entrada de ayuda humanitaria y materiales para la reconstrucción, e impone condiciones que “apuntan a destruir físicamente a la población palestina”.

En este contexto, AI instó a las autoridades israelíes a levantar el “inhumano bloqueo” sobre Gaza, facilitar el acceso sin restricciones a insumos esenciales, reparar infraestructura crítica, restaurar servicios básicos y garantizar que los desplazados puedan regresar a sus hogares.

La organización también llamó a la comunidad internacional a mantener la presión sobre Israel para que respete los Derechos Humanos. “No es el momento de reducir la presión. Los líderes mundiales deben cumplir su obligación de prevenir el genocidio y terminar con la impunidad que ha alimentado décadas de crímenes en los territorios ocupados”, señaló Callamard.

Asimismo, AI pidió a los Estados que suspendan inmediatamente las transferencias de armas a Israel, permitan el ingreso de observadores de Derechos Humanos y periodistas al enclave, y obliguen a las autoridades israelíes a rendir cuentas. “Los funcionarios responsables de orquestar y supervisar el genocidio siguen en el poder”, afirmó.

Según los datos recopilados por la ONG, más de 300 palestinos —incluidos 130 niños— han muerto desde el inicio del alto el fuego, mientras persisten las limitaciones al ingreso de ayuda, equipos de reconstrucción y operaciones de retirada de artefactos explosivos. El Ejército israelí mantiene desplegadas tropas en cerca del 60% de la Franja.

Amnistía advirtió finalmente que existe una “probabilidad objetiva” de que las actuales condiciones deriven en la destrucción de la población gazatí, debido a la creciente vulnerabilidad frente a enfermedades y la “muerte lenta” causada por la falta de alimentos, agua, refugio, ropa y saneamiento, tras años de bloqueo y meses de asedio total.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista