Arce se despide de la Presidencia de Bolivia con críticas a Evo Morales

El mandatario saliente lamentó la división del Movimiento al Socialismo y acusó a Morales de sabotear su gobierno, aunque destacó avances económicos y sociales pese a las dificultades.

El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, se despidió este viernes del cargo con un discurso en el que hizo un balance de su gestión, marcada —según dijo— por un “sabotaje económico y político”, y por la fractura del Movimiento al Socialismo (MAS). Reconoció que “debimos habernos esforzado más por preservar la unidad” y apuntó directamente contra el expresidente Evo Morales como uno de los responsables de la división.

“Desde un punto de vista político, estoy convencido de que no hubo mayor error que el de la división del instrumento político, el de la división del MAS”, declaró Arce desde la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno boliviano, acompañado por su gabinete.

El mandatario lamentó que “pocas veces se vio en nuestra historia el ocaso de un proceso social tan profundo como el nuestro”, y sostuvo que las disputas internas “asestaron un durísimo golpe anímico y moral” a las bases del partido, lo que se reflejó en los resultados electorales de este año.

En una alusión directa a Morales, Arce afirmó que el exmandatario “no se ve en otro espacio que no sea la silla presidencial” y que “nunca soportó que yo no sea un títere”. A su juicio, Morales “pretende que el pueblo lo añore como el salvador de Bolivia”, y su postura “tuvo terribles consecuencias” para la paz social y la economía del país.

Arce denunció además que la bancada afín a Morales se alió con la oposición en el Congreso para frenar proyectos claves, entre ellos la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores.

Pese a las tensiones, el presidente saliente reivindicó las “verdaderas hazañas” de su administración para elevar el nivel de vida de los bolivianos, aunque reconoció que la falta de dólares y combustible provocó una “notable desaceleración” económica.

Finalmente, destacó que Bolivia mantiene sus compromisos de deuda externa al día, lo que —según dijo— permitirá al nuevo gobierno, encabezado por Rodrigo Paz, acceder con mayor facilidad a financiamiento internacional. Arce deseó “éxito” a su sucesor, cerrando así más de dos décadas de hegemonía del MAS en el poder.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista