
Asesores clave de Kast han recibido más de $76 millones por participar en nombramientos del Estado
Una investigación de Fastcheck confirmó que tres colaboradores directos del comando presidencial del Partido Republicano —incluido su vocero, Cristián Valenzuela— mantienen cargos remunerados en el Sistema de Alta Dirección Pública, pese al discurso crítico de la campaña hacia el aparato estatal. Los registros muestran años de participaciones en comités que seleccionan altos directivos públicos.
Una investigación publicada por Fastcheck reveló que tres colaboradores directos del candidato presidencial José Antonio Kast —entre ellos su vocero, Cristián Valenzuela— han acumulado $76,2 millones en remuneraciones desde 2018 hasta 2025 por su rol como expertos del Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), instancia encargada de seleccionar a directivos estatales de segundo nivel jerárquico.
Según los antecedentes obtenidos vía Ley de Transparencia, Valenzuela, junto a Carmen Soza y Sebastián Figueroa, continúa ejerciendo funciones remuneradas en el sistema mientras, en paralelo, desempeña labores activas en la campaña presidencial del Partido Republicano.
De acuerdo con Fastcheck, Valenzuela —quien en días recientes publicó la columna “Parásitos”, donde calificó al Estado como “podrido”— es quien más remuneraciones registra desde que se incorporó al SADP en 2018:
- $33 millones recibidos.
- 197 sesiones, de las cuales 41 corresponden solo a 2025.
- Participación en 21 procesos de selección en ministerios como Economía, Educación y Salud.
El director ejecutivo de Agrupación Republicana, Sebastián Figueroa, ha recibido $25,8 millones desde 2019, con un peak de $7,3 millones en 2024 por 36 sesiones.
Por su parte, Carmen Soza, directora de Ideas Republicanas, acumula $17,4 millones, con 107 asistencias en comités y participación en 13 procesos, incluidos concursos para direcciones regionales del SernamEG.
Los registros indican que los tres asesores mantienen sus nombramientos vigentes hasta octubre de 2025, con renovaciones aprobadas bajo el actual gobierno.
Contradicción entre discurso público y práctica interna
La revelación genera ruido político debido al abierto discurso de la campaña republicana contra lo que describe como excesos, ineficiencias y nepotismo en el Estado. Sin embargo, los antecedentes muestran que los tres asesores han participado en nombramientos relevantes, entre ellos:
- Directores regionales de Turismo.
- Directores del Trabajo.
- Cargos en la Superintendencia de Electricidad.
La ley establece que los expertos del SADP reciben entre 5 UF por sesión, con un máximo mensual de 60 UF (alrededor de $2,3 millones), cifras que contrastan con la retórica de austeridad y crítica al aparato estatal del comando de Kast.
Tras conocerse la información, Valenzuela defendió su permanencia en el sistema, señalando a Fastcheck que su labor consiste en “seleccionar a los mejores para servir a Chile”.
#CristiánValenzuela #CarmenSoza #SebastiánFigueroa #JoséAntonioKast #Fastcheck #Republicanos
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.