Brasil rechaza equiparar al crimen organizado con el terrorismo

El Gobierno de Lula da Silva se opone a un proyecto de ley impulsado por la derecha que pretende igualar crimen y terrorismo, advirtiendo que tal medida permitiría injerencias internacionales en asuntos internos.

El Gobierno de Brasil manifestó este miércoles su “rotunda oposición” al proyecto de ley que busca equiparar el crimen organizado con el terrorismo, una iniciativa promovida por el diputado Danilo Forte, de la derechista Unión Brasil, que será votada próximamente en la Cámara de Diputados.

La ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, advirtió que esta equiparación “abriría la puerta a la intervención extranjera en el país”, recordando que “el terrorismo tiene un objetivo político e ideológico y, según el Derecho Internacional, puede ser utilizado como pretexto por otros países para intervenir”.

El Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva lamentó además que la Cámara mantenga “dormitando” desde hace seis meses la propuesta de enmienda constitucional sobre Seguridad Pública enviada por el Gobierno, que busca reducir la burocracia y fortalecer la cooperación entre instituciones en la lucha contra las organizaciones criminales.

“Espero que el ponente investigue a fondo su informe para que podamos aprobarlo lo antes posible, dándonos las condiciones para llevar a cabo operaciones integradas”, subrayó Hoffmann.

El Gobierno recordó que ya ha remitido al Congreso un proyecto específico contra el crimen organizado, que endurece las penas para líderes y miembros de estas redes.

El debate sobre la respuesta al crimen organizado ha cobrado fuerza tras la reciente operación policial en dos favelas de Río de Janeiro, que dejó 121 muertos, entre ellos dos menores y decenas de personas sin órdenes judiciales. Aun así, el gobernador Cláudio Castro defendió el operativo, calificando de “maldita” la normativa que limita la actuación policial para evitar abusos y reducir la letalidad.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista