Caso Muñeca Bielorrusa: Codelco presenta querella contra Vivanco, Migueles y resto de imputados

La estatal acusa un patrón de intervenciones irregulares de la exministra Ángela Vivanco en fallos que obligaron a pagar más de $17 mil millones al consorcio Belaz Movitec y pide determinar responsabilidades por cohecho, soborno y lavado de activos.

Codelco ingresó el pasado sábado 15 de noviembre una querella criminal ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago contra la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, su pareja Gonzalo Migueles Oteiza, y los abogados Carlos Lagos y Mario Vargas, por presuntos delitos de cohecho agravado, soborno y lavado de activos, en el marco de la arista Muñeca Bielorrusa del Caso Audios.

La acción también se dirige contra el conservador de Bienes Raíces de Puente Alto y Chillán -respectivamente-, Sergio Yáber y Yamil Najle; y el dueño de una casa de cambios, Harold Pizarro, en calidad de presuntos autores de lavado de activos en su modalidad culposa.

A través de un comunicado informaron que la querella se fundamenta en los antecedentes expuestos por el Ministerio Público durante la formalización de Vargas, Lagos y Migueles, donde —según Codelco— se confirmaron las sospechas sobre la tramitación irregular de la causa presentada por la cuprífera contra CBM. La estatal sostiene que las maniobras descritas por la Fiscalía coinciden plenamente con las irregularidades detectadas desde 2023, que derivaron en fallos adversos y pagos por más de $17 mil millones a favor del consorcio.

El documento acusa un “patrón de comportamiento” en el que la exministra Vivanco habría intervenido reiteradamente para acelerar resoluciones y favorecer a CBM, incluso ordenando decisiones sin contar con las autorizaciones formales del presidente de la Corte Suprema. Codelco afirma que estas actuaciones configuraron infracciones graves a los deberes del cargo, supuestamente ejecutadas a cambio de beneficios económicos que habrían sido recibidos por la exministra o por su pareja.

La querella detalla, además, episodios que la Fiscalía considera claves para acreditar delitos de cohecho y soborno, entre ellos depósitos en efectivo recibidos por la pareja de Vivanco tras los pagos millonarios efectuados por Codelco al consorcio. También vincula los pagos hechos por Movitec al estudio Lagos y Vargas con resoluciones perjudiciales para la estatal y describe un flujo de dinero que habría llegado a la cuenta de Migueles mediante operaciones atribuidas a Yáber, Najle y Pizarro destinadas a ocultar el origen de los fondos.

Codelco recuerda que fue reconocida como víctima en la investigación abierta por el fiscal nacional en septiembre de 2024 y destaca que ha colaborado activamente con la causa, aportando antecedentes, impulsando diligencias y compareciendo en cada instancia.

Con esta acción judicial, la empresa busca ejercer todas las facultades que la ley otorga a los querellantes para que se determinen las responsabilidades penales por los delitos de cohecho agravado, soborno y lavado de activos, además de otros que puedan surgir durante la investigación. La estatal subrayó que actuará con “el máximo rigor” para resguardar la fe pública y proteger los recursos de todos los chilenos.

La querella fue declarada admisible este martes 18 de noviembre por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista