Chaleco López se alista para el Dakar 2026: “Estamos preparados porque somos competitivos”

El piloto maulino, uno de los favoritos en la categoría Side by Side T4, anticipa una carrera exigente pero asegura estar listo para enfrentar todos los desafíos del nuevo recorrido.

Con entusiasmo y confianza, Francisco «Chaleco» López se prepara para enfrentar el Rally Dakar 2026, cuya largada será el próximo 3 de enero en Arabia Saudita. En su 15ª participación en la competencia más dura del mundo, el piloto chileno buscará nuevamente el podio en la categoría Side by Side T4 junto a su navegante Álvaro León, representando al Can-Am Factory Racing Team.

El nuevo trazado de esta edición trae cambios significativos, entre ellos, la eliminación de la exigente etapa de 48 horas y del icónico paso por el Empty Quarter, la vasta zona desértica caracterizada por sus imponentes dunas.

Me gustan las dunas porque ahí uno marca la diferencia. Ahora serán menos kilómetros, unos 500 menos sin pasar por ese sector. Pero nosotros estamos preparados para todo”, señaló el maulino, reciente ganador de la fecha final del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en Marruecos y segundo en el Dakar 2025.

Aunque se eliminan los dos días de conducción continua sin asistencia técnica, se incorporan dos etapas maratón, una por semana, en las cuales los pilotos deberán arreglárselas sin apoyo mecánico del equipo.

Serán claves para ganar la carrera o quedar rezagado. Estas zonas son muy estratégicas para nosotros como piloto y navegante, como también para el equipo. Estamos listos para este tipo de carreras porque somos competitivos en todas partes”, afirmó Chaleco López.

La edición 2026 del Dakar abarcará 7.994 kilómetros para los autos (4.480 cronometrados) y 7.906 para las motos (4.748 cronometrados), con una ruta que se prevé especialmente desafiante en la segunda semana, después del día de descanso programado para el 10 de enero.

Chaleco López competirá gracias al respaldo de Copec, Red Bull, BCI Seguros, Can-Am | BRP, Mobil 1, Garcés Fruit, BF Goodrich, Tepillé, Andes Wild Land, Mallsport, Chure Style, P1 Training, Doble Tracción, Oakley y Kühl.

El piloto nacional, símbolo del deporte tuerca chileno, vuelve a posicionar a Chile en el centro del Dakar, con la convicción de dejar en alto al país y al Maule, su tierra natal.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista