Chile inicia plan de conservación para ave marina en peligro de extinción

El Gobierno comunicó este miércoles el inicio de una estrategia de conservación para el gaviotín chico, un ave marina migratoria que se encuentra en estado de peligro de extinción.

«Es oficial, se inicia el Plan Recoge para el gaviotín chico, una estrategia que conservará su hábitat, especialmente de nidificación, promoviendo buenas prácticas y la disminución de amenazas», consignó el Ministerio de Medio Ambiente a través de un comunicado.

El ministerio explicó que el inicio de este plan se viene gestando hace 12 años, en un trabajo mancomunado del Estado con organizaciones animalistas, empresas privadas, comunidades costeras y distintos servicios públicos, realizando diagnósticos técnicos, talleres participativos en terreno y mesas de trabajo que definieron amenazas, objetivos y acciones concretas para su conservación.

La estrategia se centrará en proteger las colonias reproductivas del ave en el norte del país, evitando malas prácticas como la extracción de áridos no controlada en la zona o el tránsito de vehículos fuera de ruta, mientras se realizan trabajos como monitoreo científico y educación ambiental.

El gaviotín chico es una pequeña ave marina de cuerpo gris, dorso oscuro, capucha negra y pico amarillo con la punta negra; es migratoria y puede viajar hasta Ecuador durante la época no reproductiva, anida en planicies costeras desérticas del norte de Chile entre enero y agosto, depositando de uno a dos huevos.

El Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a que, si avistan un gaviotín chico, no acercarse ni intentar fotografiar sus nidos, mantener a sus perros con correa y evitar vehículos sobre playas y planicies.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista