Chile y Canadá refuerzan su alianza: Boric y Carney firman actualización de Acuerdo Estratégico

En el marco del foro APEC 2025, el Presidente Gabriel Boric y el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, suscribieron la renovación del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica, incorporando temas como igualdad de género, cambio climático, minerales críticos y cooperación indígena.

En el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, y el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, firmaron la actualización del Acuerdo Marco de Asociación Estratégica entre ambos países, consolidando una alianza bilateral que va más allá del ámbito comercial.

Este acuerdo, que fue firmado originalmente en 2007 y actualizado por primera vez en 2013, incorpora ahora nuevos ejes prioritarios que reflejan los desafíos del siglo XXI. Entre ellos destacan la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, los asuntos polares, la cooperación en materia indígena y la colaboración en torno a los minerales críticos —insumos clave para la transición energética global.

“La relación entre Chile y Canadá ha sido extraordinaria”, subrayó Carney, quien valoró la alianza estratégica en temas como crecimiento limpio, economía digital, y cooperación cultural. Por su parte, el Presidente Boric destacó la sintonía en materias como la protección de los océanos, la economía verde y el apoyo canadiense a Chile como anfitrión del tratado BBNJ sobre aguas internacionales.

Comercio e inversión: una alianza sólida

Chile y Canadá celebraron en julio pasado 28 años desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio que marcó un hito para ambas naciones: fue el primer TLC que Canadá firmó con un país sudamericano, y el primero que Chile suscribió con una nación industrializada.

Los resultados han sido significativos: el comercio bilateral alcanzó en 2024 los US$1.825 millones, con exportaciones chilenas por US$1.235 millones, destacando el oro minero, cobre y sus derivados, y servicios por US$41,1 millones. En tanto, las importaciones desde Canadá incluyeron trigo, medicamentos y azufre.

Actualmente, Canadá se consolida como el principal inversor extranjero en Chile, con US$40.233 millones, mientras que la inversión chilena en Canadá bordea los US$2.680 millones.

Un acuerdo con mirada de futuro

La renovación del acuerdo no solo ratifica el compromiso político entre ambos países, sino que también busca modernizar los mecanismos de cooperación frente a desafíos globales. La firma, que se realizó con presencia del canciller chileno Alberto van Klaveren y la subsecretaria Claudia Sanhueza, marca un nuevo capítulo en la relación bilateral.

Además del fortalecimiento del multilateralismo y las inversiones, la agenda futura contempla avanzar en iniciativas culturales, de desarrollo sostenible y cooperación científica.

Chile y Canadá proyectan con este nuevo acuerdo una alianza más profunda, estratégica y alineada con los desafíos económicos, sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista