
Ciper revela deuda de alcaldes opositores con seguridad en la RM: otra cosa es con guitarra
En 2024, seis ediles de oposición asumieron en comunas de la Región Metropolitana con promesas centradas en la seguridad ciudadana. Pero al observar los datos de los primeros nueve meses de 2025, solo uno cumplió parcialmente; tres registraron aumentos significativos de delitos y otros dos disminuciones leves.
Al asumir en las comunas de Ñuñoa, San Miguel, Santiago, Melipilla, Macul e Independencia, los alcaldes opositores fijaron la mejora de la seguridad pública como eje de su gestión municipal. Sin embargo, una revisión de los registros de los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) —homicidios, violaciones, robos violentos, entre otros— realizada por CIPER revela que, en los nueve primeros meses de 2025, el promedio regional aumentó un 4 %, mientras que en las comunas analizadas los resultados fueron dispares, pero considerablemente más altos en las comunas que lideran Sebastián Sichel, Mario Desbordes y Carol Bown.
En Ñuñoa, por ejemplo, la cifra se elevó un 40,3 %. Su alcalde había denunciado en campaña que “la inseguridad se tomó las calles”, pero los números muestran que ahora sí está pasando. Por su parte, en San Miguel el aumento alcanzó el 18,4 %, y en Santiago un 11,5 %. Sólo en tres comunas se registraron descensos: Macul (-1,2 %) y Melipilla (-2,9 %) tuvieron variaciones leves, mientras que Independencia fue la única con una baja significativa del -4,9 %.
Este escenario deja en evidencia la brecha entre los compromisos de campaña y los resultados concretos en materia de seguridad, y plantea interrogantes sobre la capacidad real de estas administraciones para cumplir con lo prometido.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.