Colombia defiende bombardeo contra disidencias de las FARC

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, justificó la operación en Guaviare como “totalmente legítima” y aseguró que “quien se involucra pierde toda protección”, pese a las críticas por la posible muerte de menores de edad.

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, respondió este jueves a las críticas por la supuesta presencia de menores en la reciente operación militar contra las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lideradas por alias Iván Mordisco, en el departamento de Guaviare.

“Lo que mata no es la edad, es el arma en sí”, declaró Sánchez en entrevista con Blu Radio, al ser consultado sobre las denuncias que apuntan a que entre las víctimas del ataque —una veintena de personas— podría haber menores de edad. El ministro defendió la legitimidad del operativo, señalando que fue “contra un blanco lícito” y que se ejecutó bajo las normas del Derecho Internacional Humanitario.

Sánchez añadió que el Gobierno de Gustavo Petro ha rescatado a más de mil niños y adolescentes reclutados forzosamente por grupos armados, y calificó el reclutamiento de menores como “un crimen de guerra”. Subrayó, además, que el bombardeo es siempre “la última opción” y que en este caso existía “una amenaza inminente” contra veinte soldados.

El titular de Defensa también confirmó un nuevo ataque aéreo contra las disidencias de Iván Mordisco en el departamento de Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. El objetivo, detalló, era Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, acusado de múltiples delitos.

Durante el mandato de Petro, las Fuerzas Armadas han llevado a cabo trece bombardeos contra grupos ilegales, ocho de ellos en lo que va de año. De estos, cinco se dirigieron contra el Clan del Golfo y tres contra las disidencias de Mordisco.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista