CONAF anuncia investigación y refuerzo de protocolos tras tragedia en Torres del Paine

La institución lamentó profundamente el accidente ocurrido el 17 de noviembre y detalló las acciones de evacuación, coordinación y revisión interna para esclarecer responsabilidades y mejorar la seguridad en el parque.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) emitió hoy una declaración pública en la que lamentó “profundamente” la tragedia ocurrida el lunes 17 de noviembre en el Parque Nacional Torres del Paine, enviando sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y a quienes vivieron momentos de extrema dificultad en el reconocido circuito de montaña.

Según el comunicado, la prioridad inmediata ha sido la evacuación de todas las personas que permanecían en el circuito de la “O”, operativo que se ha desarrollado por vía aérea y terrestre con apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, Carabineros y en coordinación con CONAF. El circuito permanecerá cerrado mientras se realizan las pericias en la zona afectada.

La institución informó que instruyó una investigación interna para determinar eventuales responsabilidades y esclarecer cada etapa de lo sucedido, revisando cómo se activaron los protocolos, las comunicaciones y las labores de búsqueda, rescate y evacuación.

CONAF precisó que el día de las elecciones, el 16 de noviembre, el parque operaba con una dotación de 51 funcionarios, cifra que se mantuvo al día siguiente. Ante el deterioro de las condiciones climáticas y las primeras alertas desde el circuito Macizo del Paine, se activó el protocolo de emergencia y los equipos se trasladaron hacia el punto del incidente.

Los primeros en desplegarse en terreno fueron los guardaparques de CONAF, sumándose posteriormente Carabineros, el Ejército y Socorro Andino. Paralelamente, se activó de inmediato el Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) regional, integrando a todos los organismos del Estado involucrados en la emergencia.

La institución subrayó que la labor de resguardo en Torres del Paine, dada su extensión y complejidad, se realiza de manera coordinada entre CONAF y las empresas concesionarias encargadas de los refugios y campamentos, que cuentan con personal permanente en cada zona del parque.

Tras la tragedia, CONAF anunció que revisará junto a las concesionarias los protocolos de seguridad y comunicación en los circuitos, con el objetivo de fortalecer la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Finalmente, la corporación reiteró su compromiso con la seguridad de los visitantes y con la protección de uno de los patrimonios naturales más valiosos del país.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista