Cordero adjudica atentados en La Araucanía a “jóvenes radicalizados”

Pese a la seguidilla de ataques, el ministro de Seguridad destacó: “La persecución penal está logrando resultados muy significativos y es la manera correcta en que Chile debe seguir avanzando”.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, atribuyó la seguidilla de ataques registrados en La Araucanía a “jóvenes radicalizados” y a una reacción frente a las altas condenas impuestas a integrantes de la organización Weichan Auka Mapu (WAM).

Lo anterior, luego que ocurrieran cuatro ataques incendiarios en distintas comunas de la región, siendo el último el que afectó el predio El Peral de la forestal Arauco, ubicado en la comuna de Contulmo donde una decena de encapuchados prendieron fuego a cuatro máquinas y cinco camionetas.

Los atacantes dejaron un panfleto firmado por el grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM), quienes se adjudicaron también cuatro ataques incendiarios ocurridos el fin de semana pasado.

Al respecto, el ministro anunció que se reforzará el contingente policial y militar en la zona, señalando que la medida busca anticiparse a posibles hechos de violencia en una semana considerada “sensible”, tanto por las elecciones del domingo como por el aniversario de la muerte de Camilo Catrillanca, que se conmemora este viernes.

Posteriormente, en entrevista con Radio Infinita, Cordero detalló que la situación en la macrozona sur se explica por tres factores: el mayor despliegue policial, el término de procesos judiciales con condenas históricamente altas —de hasta 25 años— y la reivindicación de los atentados por parte de organizaciones radicales vinculadas a personas recientemente condenadas.

“Hay un aspecto que hemos estado identificando: el perfil de quienes están comprometidos en actos terroristas en la Araucanía son jóvenes radicalizados”, afirmó Cordero.

Así, destacó: “La persecución penal está logrando resultados muy significativos y es la manera correcta en que Chile debe seguir avanzando”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista