Cordero advierte riesgo humanitario en frontera y llama a evitar “controversias de campaña”

El ministro de Seguridad Pública reveló que el Gobierno mantiene un diálogo constante con su símil peruano.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó las protestas en la frontera con Perú, luego que un centenar de inmigrantes buscaran salir de Chile hacia sus países de origen.

El secretario de Estado, desde La Moneda, precisó que, según el reporte de distintas Carabineros, PDI y el Ejército, dichas personas se encuentran con dificultades para ingresar al país vecino.

“Estas personas han quedado en el sector fronterizo chileno, algunas de ellas han participado en la interrupción de tránsito en la zona. Carabineros han comparecido al lugar con control de orden público para efectos de sostener un diálogo, y de lo contrario, se va a producir al desalojo de esas personas para que no sigan interrumpiendo la ruta”, agregó.

Así, reveló que el flujo de egresos en las últimas semanas “es relativamente normal”, y dio a conocer que el Gobierno mantiene un diálogo diplomático y de gestión activo con el Gobierno peruano, tras la militarización de la frontera con Chile.

“El propósito central, al igual que en el periodo anterior, es evitar una crisis humanitaria en la zona, caracterizar a las personas que están pretendiendo abandonar el país. Los servicios públicos asociados a situaciones de emergencia se encuentran aprestos, si es que tuviéramos alguna controversia o una situación que ameritara la habilitación de albergues u otros similares. Pero en estricto rigor, en la actualidad se está tratando de normalizar el flujo de personas en la frontera”, sostuvo.

Así, enfatizó que, frente a un “asunto migratorio de relevancia”, se necesita la colaboración de ambos países fronterizos, por lo que Chile ha sido precavido en los diálogos, a nivel policial y canales diplomáticos con Perú, pero también con Bolivia.

Llamado a evitar controversias de campaña

Respecto a los dichos del candidato republicano, José Antonio Kast, quien volvió a instar al Presidente de la República, Gabriel Boric, a visitar la zona, Cordero advirtió: “Hay que ser cuidadoso, porque en ocasiones la retórica tiene consecuencias, y especialmente en asuntos que son de Estado”.

“El cuidado a la frontera es un asunto de Estado y nosotros debemos evitar que asuntos de Estado se transformen en controversia de campaña y lo que me parecería más serio es evitar tratar a las personas como medios o recursos políticos”, agregó.

Finalmente, enfatizó: “Las personas no pueden ser utilizadas como medios para una controversia electoral cuando en verdad nosotros, principalmente el propósito central del país, es evitar que se produzca una crisis humanitaria en la zona”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.

El Periodista