
Corte de Valdivia mantiene prisión preventiva del desaforado diputado Mauricio Ojeda
El fallo señala que la cautelar fue considerada “la única medida proporcional y eficaz” para asegurar la comparecencia del imputado al juicio y garantizar la eventual ejecución de una pena, dado que el Ministerio Público solicita una condena de 19 años de cárcel.
La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de amparo presentado contra la Tercera Sala del tribunal de alzada de Temuco, que habían ordenado el reingreso en prisión preventiva del desaforado diputado Mauricio Ojeda Rebolledo (ex republicano), imputado por fraude al fisco en el marco del Caso Convenios.
En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal valdiviano —integrada por las ministras Marcela Araya y Karina Ormeño, y el abogado integrante Ricardo Hernández— descartó cualquier actuación ilegal o arbitraria por parte de los magistrados de Temuco.
Ojeda, parlamentario por el distrito 23 de La Araucanía, es investigado por el Ministerio Público como autor de fraude al fisco reiterado, presuntamente cometido en 2022 a través de convenios entre el Gobierno Regional y las fundaciones Folab y Educc.
El fallo señala que la prisión preventiva fue considerada “la única medida proporcional y eficaz” para asegurar la comparecencia del imputado al juicio y garantizar la eventual ejecución de una pena, dado que el Ministerio Público solicita una condena de 19 años de cárcel.
Asimismo, la resolución subraya que el amparo no es una vía idónea para revertir decisiones judiciales desfavorables, descartando que existan vulneraciones a la libertad personal del imputado.
Con esto, la Corte de Valdivia ratificó la prisión preventiva de Mauricio Ojeda mientras continúa el proceso judicial en su contra.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.